Deuda externa del sector privado sube casi 2.700 millones en Q2 2025
En el segundo trimestre de 2025 la deuda externa del sector privado argentino aumentó casi US$2.700 millones, llevando el total a US$107.000 millones. El salto refleja una mayor salida de capitales por el dinamismo del comercio exterior y la búsqueda de financiamiento en moneda dura para cubrir importaciones y expansión productiva.
Reforma tributaria de Milei: ajustes en IVA, Ganancias e Ingresos Brutos y tensiones con gobernadores
El gobierno de Javier Milei presentó una reforma tributaria que reduce el IVA, modifica el impuesto a las ganancias y simplifica el régimen de ingresos brutos. Al mismo tiempo, la medida genera fricción con varios gobernadores provinciales que fueron excluidos de las mesas de coordinación, planteando un nuevo desafío político.
El Tesoro argentino paga vencimiento de casi US$800 millones al FMI y las reservas caen a US$41 mil millones
A principios de noviembre de 2025 el Ministerio de Economía realizó un pago de US$796 millones al Fondo Monetario Internacional, lo que provocó una caída de las reservas internacionales del Banco Central a US$41 mil millones. El movimiento genera expectativas sobre la política cambiaria y la estabilidad macroeconómica del país.
Mafia envía oreja en caja: secuestro de un adolescente de 16 años y la negativa del abuelo millonario a pagar
En un estremecedor caso que sacudió a la opinión pública, una organización mafiosa secuestró a un joven de 16 años, entregando su oreja en una caja como señal de presión. El abuelo del menor, un empresario multimillonario, se negó a ceder al rescate, provocando una escalada de violencia que dejó al país consternado.
Pronósticos del mercado para el dólar y la inflación en Argentina en el resto de 2025
El rublo argentino sigue bajo presión: el dólar se cotiza ligeramente más barato y la inflación se acelera. Analistas y consultoras ajustan sus proyecciones, estimando una inflación anual por debajo del 30 % a fin de año y una expectativa de 2,2 % para octubre. ¿Qué implica esto para los ahorros y la economía del país?
Vaca Muerta rompe la barrera de 2.000 fracturas en octubre y avanza hacia 100.000 etapas
En octubre de 2025 la cuenca de Vaca Muerta registró 2.020 nuevas etapas de fractura hidráulica, acercando el total acumulado a los 100.000. La actividad subió más del 10% respecto al mes anterior y superó el total registrado en todo 2024, lo que perfila un crecimiento interanual de más del 30% para 2025.
- « Anterior
- 1
- …
- 225
- 226
- 227
- 228
- 229
- …
- 2.066
- Siguiente »