Ir al contenido

Ejecutado en Japón el “Asesino de Twitter”

Las autoridades japonesas llevaron a cabo la ejecución del hombre responsable de nueve brutales asesinatos y desmembramientos, conocido como el “Asesino de Twitter”. Su condena, tras un juicio que reveló la escalofriante manipulación de sus víctimas a través de redes sociales, marca un punto final a un caso que conmocionó al país y al mundo. El suceso reaviva el debate sobre la pena de muerte y la seguridad en internet.

Irán: Reservas de Uranio Intactas Tras Ataques

A pesar de los recientes ataques atribuidos a Estados Unidos, fuentes indican que las reservas de uranio de Irán permanecen intactas. Expertos analizan el impacto geopolítico y las implicaciones para el programa nuclear iraní, mientras que el gobierno de Teherán mantiene silencio. El incidente reaviva las tensiones en Medio Oriente y genera incertidumbre en los mercados globales de energía.

Tras 22 años, llega el asado a la Patagonia: fin de una absurda restricción

Después de más de dos décadas de restricciones, el Gobierno autorizó finalmente el ingreso de carne con hueso a la Patagonia desde el resto del país. Esta medida, largamente reclamada por el sector productivo y los consumidores patagónicos, representa un triunfo del sentido común y un paso hacia la unificación del mercado interno, eliminando trabas burocráticas que perjudicaban la economía regional.

Francos vs. Senadora: Tensión y acusaciones en el Senado

El senador Guillermo Francos protagonizó un tenso cruce con una senadora, quien lo acusó de mentiroso tras su renuncia. Francos, por su parte, la calificó de ‘no honrar su cargo’, generando un escándalo en el Senado. La renuncia de Francos ha generado un vacío político, dejando sin completar su informe de gestión.

Detención de funcionaria K: el escándalo que sacude al oficialismo

Alexia Abaigar, funcionaria del gobierno de Axel Kicillof, fue detenida tras el ataque a la casa de José Luis Espert. El hecho, que involucró el lanzamiento de excrementos, desató una ola de repudio y plantea interrogantes sobre la violencia política en Argentina. El episodio se suma a otras controversias que cuestionan la gestión del oficialismo.

Jubilaciones y Asignaciones Familiares: Aumento en Julio 2025

El gobierno anunció un nuevo aumento en las jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares para julio de 2025. Si bien se busca paliar la inflación, analistas económicos advierten sobre la necesidad de políticas de largo plazo para una estabilidad financiera sostenible. Se detallan a continuación los nuevos montos y su impacto en la economía.

Milei arremete contra Kicillof y el conurbano bonaerense

Javier Milei lanzó fuertes críticas contra Axel Kicillof y describió al conurbano bonaerense como “un infierno”, en el marco de su campaña electoral. Sus declaraciones, cargadas de un discurso antiperonista y promercado, generaron un fuerte debate político. Analizamos las declaraciones del candidato y sus posibles consecuencias en el escenario electoral.

Integración chileno-neuquina: falta de fondos frena proyectos

La falta de financiamiento, según el embajador chileno, impide avanzar en proyectos de integración con Neuquén, a pesar del interés político. Mientras tanto, iniciativas como el corredor bioceánico y la Zona Franca de Zapala buscan impulsar el desarrollo regional, enfrentando obstáculos económicos y burocráticos.

Universidades en paro: El reclamo presupuestario y sus implicaciones

Gremios docentes y estudiantes universitarios realizan un paro nacional y marchas exigiendo un aumento presupuestario. Analizamos el impacto de esta medida en la educación superior argentina, sus consecuencias económicas y la postura del gobierno frente a las demandas del sector.