Ir al contenido

Filtraciones en la SIDE: Gobierno acusa a la Bicameral de Inteligencia

Una nueva polémica sacude al Gobierno. Se filtró información sensible de la SIDE, y las sospechas apuntan a la Bicameral de Inteligencia. El periodista Hugo Alconada Mon, quien reveló la información, sufrió amenazas e intentos de hackeo. La oposición exige una investigación exhaustiva e independiente, mientras el oficialismo busca desviar la atención.

El BCRA gastó USD 400 millones en abril para contener el dólar futuro

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) confirmó que intervino con 400 millones de dólares en el mercado de futuros durante abril de 2025 para controlar la volatilidad del tipo de cambio. Esta medida, criticada por algunos economistas, se suma a otras intervenciones previas y genera debate sobre la sostenibilidad de la política cambiaria. Analizamos el impacto de esta decisión en la economía argentina.

Canadá condena farsa electoral en Venezuela: régimen de Maduro persiste en la represión

Canadá se suma a las voces internacionales que denuncian la falta de legitimidad de las recientes elecciones en Venezuela, donde el régimen de Nicolás Maduro obtuvo una victoria cuestionada. La represión a la oposición y el silenciamiento de voces disidentes continúan siendo una preocupación grave para la comunidad internacional, que exige un proceso electoral justo y transparente.

El Pity Martínez regresa: River recibe a Universitario con su figura recuperada

Tras superar las lesiones, Pity Martínez vuelve a la convocatoria de River Plate para el crucial partido contra Universitario de Deportes por la Copa Libertadores. Su regreso inyecta optimismo en el equipo y la hinchada millonaria, que espera un triunfo contundente para asegurar su pase a la siguiente fase. El encuentro se presenta como una oportunidad clave para el equipo de Martín Demichelis de demostrar su potencial y consolidar su liderazgo en el torneo.

Canadá condena farsa electoral en Venezuela: Oposición silenciada

Canadá denunció la farsa electoral en Venezuela, donde el régimen de Maduro obtuvo una victoria aplastante, acentuando la represión y el silenciamiento de la oposición. La baja participación electoral evidencia el rechazo popular al gobierno, mientras la comunidad internacional expresa su preocupación por la falta de democracia.

Dólares del colchón: una medida económica con impacto político

La reciente iniciativa del gobierno para facilitar el acceso a los dólares ahorrados en los hogares ha generado un debate crucial en la economía argentina. Analizamos los objetivos económicos detrás de la medida, así como las implicaciones políticas y las reacciones de diferentes sectores. El impacto en la recaudación fiscal y la posible reactivación económica son aspectos clave a considerar.

Gobierno impulsa medidas contra enfermedades crónicas ligadas a la alimentación

El Gobierno anunció nuevas medidas para combatir el consumo de alimentos nocivos para la salud, en línea con políticas de promoción de hábitos saludables y una economía más productiva. Estas iniciativas buscan reducir las enfermedades crónicas, mejorar la calidad de vida de la población y fortalecer el sistema de salud, generando un impacto positivo en la economía a largo plazo.

Dólar blue frena su escalada, dejando al MEP más de $25 atrás

Tras un período de fuertes subas, el dólar blue mostró una inesperada desaceleración este lunes 26 de mayo de 2025, ampliando la brecha con el dólar MEP en más de $25. Analistas del mercado financiero atribuyen este comportamiento a una combinación de factores, entre ellos, la implementación de nuevas medidas económicas y la incertidumbre política. La diferencia entre ambas cotizaciones refleja la creciente complejidad del mercado cambiario argentino.

Torneo Clausura 2025: Cambios clave en el fútbol argentino

La AFA anunció modificaciones al reglamento del Torneo Clausura 2025, incluyendo la adición de tiempo extra en los playoffs. Estas decisiones, que buscan mejorar la competitividad y el espectáculo, generan debate entre los equipos y hinchas. Analizamos los cambios y su impacto en el desarrollo del campeonato.

Plazos Fijos: Maximice sus ganancias en mayo de 2025

La incertidumbre económica lleva a muchos inversores a buscar refugio en los plazos fijos. Analizamos las tasas de interés ofrecidas por los principales bancos argentinos en mayo de 2025, cuánto necesita depositar para obtener un rendimiento atractivo y cómo proteger su capital en este contexto inflacionario. Le mostramos cómo obtener el máximo rendimiento de sus ahorros.