Ir al contenido

Explosión en las ventas de motos: El semestre récord que impulsa la industria

El primer semestre de 2025 cerró con un crecimiento explosivo en la venta de motos en Argentina, superando ampliamente las expectativas del sector. Marcas como Honda, Yamaha y Motomel lideraron el ranking, impulsadas por una demanda creciente y una recuperación económica que favorece el consumo. Analizamos los datos y proyecciones para el segundo semestre.

Bolsa argentina repunta tras fallo YPF: ¿El inicio de una recuperación?

Tras el fallo favorable a YPF, el mercado bursátil argentino muestra señales de recuperación. El índice Merval en dólares cortó su racha bajista, con subas que llegaron hasta el 5%. Analistas proyectan un panorama alentador, aunque advierten sobre la volatilidad del mercado y la influencia del dólar. El riesgo país, sin embargo, continúa elevado, superando los 700 puntos.

Dólar blue: razones detrás del alza y perspectivas económicas

El dólar blue alcanzó un nuevo máximo histórico este miércoles 2 de julio, impulsado por factores como la creciente incertidumbre política y la elevada inflación. Analizamos las causas de esta escalada y sus posibles consecuencias para la economía argentina.

Irán frena cooperación nuclear: El petróleo reacciona al alza

La decisión de Irán de suspender su cooperación con la ONU en materia nuclear ha generado un impacto inmediato en el mercado petrolero, provocando un aumento en el precio del barril. Analistas advierten sobre las implicaciones geopolíticas de esta medida y su potencial efecto en la inestabilidad regional. El mercado energético mundial observa con atención la evolución de la situación.

Musk contra Trump: ¿Un nuevo partido político en el horizonte?

La creciente tensión entre Elon Musk y Donald Trump ha derivado en una posible jugada política por parte del magnate tecnológico, quien podría lanzar un tercer partido. Analizamos las implicaciones de esta movida en el escenario político estadounidense, el impacto potencial en las próximas elecciones y las consecuencias económicas para Tesla. ¿Puede Musk tener éxito?

Orsi descarta visita a Cristina Kirchner: prioridades en el Mercosur y la UE

El presidente de la Cámara de Representantes de Uruguay, Yamandú Orsi, prioriza la integración regional y el acuerdo con la Unión Europea, descartando una visita a Cristina Kirchner. Orsi enfatiza la importancia de mantener relaciones fluidas con Argentina, pero sin interferir en sus asuntos internos. La decisión se produce en un contexto de negociaciones cruciales para el Mercosur.

Lula visita a Cristina: una muestra de la creciente influencia del populismo

El jueves 3 de julio de 2025, el expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva visitó a Cristina Fernández de Kirchner en su residencia. Este encuentro, que generó gran controversia, subraya la persistente influencia del populismo en la región y preocupa a los sectores que promueven políticas económicas liberales. La visita se da en el contexto de la cumbre del Mercosur, generando especulaciones sobre posibles acuerdos políticos que podrían perjudicar el desarrollo económico de la región.

Proyecto busca blindar ley de expropiación de YPF

Un nuevo proyecto busca ratificar un artículo clave de la ley de expropiación de YPF, en medio del juicio con la empresa española Repsol. La iniciativa, que cuenta con apoyo político, busca fortalecer la posición de Argentina en el litigio internacional y proteger los intereses nacionales en el sector energético. El proyecto busca evitar que fallos judiciales internacionales afecten la soberanía energética del país.

Milei fustigó los ataques kirchneristas contra Espert

El diputado Javier Milei repudió enérgicamente los insultos proferidos por diputadas kirchneristas contra José Luis Espert, calificándolos como una muestra más de la intolerancia y la falta de respeto que caracteriza al kirchnerismo. El evento, ocurrido en la Cámara de Diputados, reavivó el debate sobre la polarización política argentina y la necesidad de un cambio profundo en la cultura política. Milei aprovechó para criticar nuevamente las políticas económicas del gobierno.