Ir al contenido
Adorni propone a actor y exfutbolista para vocero presidencial

Adorni propone a actor y exfutbolista para vocero presidencial

El vocero presidencial, Adorni, sorprendió al proponer a un reconocido actor y un exfutbolista como posibles sucesores. La decisión genera debate sobre la idoneidad de figuras del espectáculo para ocupar un cargo de tanta relevancia política, en un contexto económico complejo y decisiones políticas cuestionadas por la oposición. Analizamos las implicaciones de esta propuesta en el escenario político actual.

Universidades y hospitales públicos podrán cobrar a extranjeros

Universidades y hospitales públicos podrán cobrar a extranjeros

El Gobierno anunció una medida que permitirá a las instituciones públicas de salud y educación superior cobrar a pacientes y estudiantes extranjeros. Esta iniciativa busca generar nuevos ingresos para fortalecer estos sectores, clave para el desarrollo del país. Se espera que esta medida contribuya a mejorar la calidad de los servicios y la infraestructura, sin afectar el acceso de los argentinos.

Riquelme: Un momento crucial en Boca Juniors

Riquelme: Un momento crucial en Boca Juniors

Juan Román Riquelme enfrenta una de las etapas más desafiantes como presidente de Boca Juniors, lidiando con críticas y presiones. A pesar de los cuestionamientos, Riquelme mantiene su postura y busca soluciones para el club. Su reciente viaje a Paraguay y sus mensajes a los hinchas revelan su determinación.

Gobierno coloca deuda por $5,4 billones: ¿Una solución o un parche?

Gobierno coloca deuda por $5,4 billones: ¿Una solución o un parche?

El Gobierno argentino colocó deuda por $5,4 billones, logrando un rollover del 134%. Si bien se destaca la renovación de deuda en pesos, analistas advierten sobre la necesidad de políticas económicas sólidas para evitar futuros problemas de financiamiento. La estrategia del Tesoro busca extender los plazos de vencimiento, pero la incertidumbre persiste en torno a la sostenibilidad de la deuda pública.

Gobierno busca extender plazos de deuda en pesos: ¿un éxito o una señal de alerta?

Gobierno busca extender plazos de deuda en pesos: ¿un éxito o una señal de alerta?

El Ministerio de Economía realizó una licitación del Tesoro para extender los plazos de los bonos en pesos, buscando aliviar la presión sobre las finanzas públicas. La operación logró un rollover del 134%, aunque las tasas de interés siguen siendo elevadas. Analistas advierten sobre los riesgos de una creciente dependencia de la deuda en pesos.

Dólar blue: fin de la baja, se consolida como el más caro

Dólar blue: fin de la baja, se consolida como el más caro

Tras una racha bajista, el dólar blue frena su caída y se mantiene como la opción más costosa del mercado. Analizamos las causas de esta estabilización y su impacto en la economía argentina, en un contexto de incertidumbre política y económica. El Banco Central continúa perdiendo reservas.

Milei critica a Mujica tras su fallecimiento

Milei critica a Mujica tras su fallecimiento

Tras el fallecimiento de José Mujica, el economista Javier Milei cuestionó la coherencia del expresidente uruguayo, generando un nuevo debate político. La controversia se suma a las diferencias ideológicas preexistentes entre ambos líderes, que reflejan visiones contrapuestas sobre el rol del Estado en la economía y la sociedad. Analizamos las declaraciones de Milei y el legado de Mujica en el contexto de la política latinoamericana.

Conicet halla biomarcador para diagnosticar hígado graso

Conicet halla biomarcador para diagnosticar hígado graso

Científicos del CONICET realizaron un descubrimiento crucial en la detección temprana del hígado graso. Este nuevo biomarcador permitirá diagnósticos más precisos y tempranos, abriendo camino a tratamientos más efectivos y reduciendo las complicaciones asociadas a esta enfermedad que afecta a millones. El avance representa un salto significativo en la medicina, gracias a la inversión en ciencia y tecnología.

Caputo prueba la tasa de largo plazo en medio de calma cambiaria

Caputo prueba la tasa de largo plazo en medio de calma cambiaria

El ministro de Economía, Luis Caputo, llevó a cabo la primera licitación de deuda del mes, buscando evaluar la receptividad del mercado a tasas de interés a largo plazo en un contexto de estabilidad cambiaria. La operación logró un rollover superior al 130%, mostrando la confianza de los inversores, a pesar de las persistentes incertidumbres económicas.