Ir al contenido

Ley de Aportes al Tesoro Nacional entra en vigor tras rechazo del veto de Milei

El Congreso argentino confirmó que la Ley de Aportes al Tesoro Nacional (ATN) se hará efectiva el 20 de octubre de 2025, tras rechazar el veto presentado por el presidente Milei. La medida grava el 15 % de los dividendos y el 10 % de los intereses, fortaleciendo la recaudación estatal y repercutiendo en las finanzas de las provincias.

El Congreso aprueba la Ley Garrahan tras rechazar el veto presidencial

En la última sesión de la Cámara de Diputados, los legisladores rechazaron el veto del presidente Javier Milei sobre la Ley Garrahan, asegurando el paso de una normativa que aumenta el financiamiento a la educación superior y fortalece la asistencia en emergencias pediátricas. La medida, respaldada por la mayoría, refuerza la inversión pública en salud y academia.

Debate en redes tras publicación de fotos de Daniela Celis y video de Thiago Medina

El 13 de septiembre de 2025, la actriz y humorista Daniela Celis publicó en Instagram una serie de fotografías en bikini bajo el hashtag Latina foreva, generando repercusión inmediata. Paralelamente, el actor Thiago Medina respondió con un video titulado Podes subir…, provocando un intenso debate entre defensores de la libertad artística y críticos respecto a la sexualización de cuerpos en redes sociales.

Caputo impulsa maniobra de 8 billones para estabilizar el peso

El ministro Luis Caputo ha lanzado una maniobra sin precedentes para frenar la volatilidad del mercado cambiario y garantizar la solvencia de los bancos. Con la renovación de 8 billones de pesos y la utilización de reservas, se busca sellar la curva de la deuda y fortalecer el peso frente al dólar. Esta acción coincide con la retirada de 460 trabajadores y la respuesta a la protesta en Rosario.

Milei pierde su veto al reparto automático de ATN: Senadores lo rechazan

El Senado argentino votó el pasado 24 de septiembre de 2023 para rechazar el veto presidencial contra la ley de reparto automático de los ATN, un mecanismo que distribuye recursos federales a las provincias. Con 26 votos a favor y 10 en contra, la medida será aplicada, beneficiando a 23 entidades federativas con 169,800 millones de pesos. La decisión llega después de que Milei emitiera su veto en marzo de 2023 y que la asignación automática fuera aprobada por el Congreso. El rechazo confirma la voluntad de los senadores de garantizar la justicia fiscal y la eficiencia en el manejo de las finanzas provinciales.

El Gobierno replica al Congreso: Todo el régimen de enemigos del progreso se moviliza

El gobierno argentino respondió al rechazo oficial al veto del presidente Milei con una declaración contundente, calificando al Congreso como el punto de convergencia de los enemigos del progreso. La noticia llega tras la anulación del veto por parte de la Corte Suprema y la visita de Milei a Rosario, donde miles de manifestantes exigían cambios urgentes.