Ir al contenido

Chechu Bonelli viaja con sus hijas tras su separación

El actor Chechu Bonelli anunció su primer viaje en compañía de sus tres hijas después de finalizar su relación con Darío Cvitanich. La familia se trasladó a un destino de playa para disfrutar de momentos de complicidad y relajación, mientras Chechu reflexiona sobre la importancia de la maternidad y la nueva etapa de su vida.

Tanenbaum critica a Windows por su alta cantidad de errores

El profesor Andrew Tanenbaum, de MIT y maestro de sistemas operativos, denunció que los fallos de Windows se deben a la falta de comprensión que tiene Microsoft del propio sistema, generando problemas de rendimiento y vulnerabilidades. El comentario, difundido en una conferencia en Buenos Aires el 14 de septiembre de 2025, también destaca la creciente preocupación por los riesgos de seguridad que presenta la inteligencia artificial en los últimos productos de la compañía.

Volkswagen regresa a Argentina con el nuevo Golf GTI 2026

El icónico Golf GTI vuelve al mercado argentino en 2026, después de cinco años de ausencia, marcando un hito para los amantes de la conducción deportiva y la ingeniería alemana. La nueva generación ya ha sido validada en Europa y promete modernizar la categoría con diseño renovado, potencia y tecnología avanzada.

Villa Lynch sorprende: el banco local ofrece la tasa fija más alta del año

El día 14 de septiembre de 2025, un pequeño banco ubicado en Villa Lynch anunció que su plazo fijo alcanza la tasa más alta del mercado, superando a los bancos tradicionales de la región. La propuesta ofrece un rendimiento atractivo para quienes buscan mayores rendimientos en el entorno de tasas en declive, convirtiendo a la institución en una opción preferida para los depositantes locales.

Milei en Rosario: 150 mil protestas y acusaciones que encenderán la ciudad

El 23 de agosto de 2025, el presidente Javier Milei llegó a Rosario con un discurso que dejó a la ciudad polarizada: acusa a los “kukas” de subir las tasas de interés, llama a los responsables económicos de “sodomitas del capital” y prevé la caída de las tasas una vez finalicen las elecciones, entre los que se suman 150.000 manifestantes que exigían cambios drásticos.

Un lujoso megaresort se alza sobre un enclave religioso trascendental

En una de las zonas más veneradas del planeta, un ambicioso proyecto de construcción de un megaresort de lujo se erige, prometiendo experiencias de alojamiento y gastronomía de alto nivel para los visitantes. El desarrollo, que combina arquitectura contemporánea con elementos tradicionales, ha generado tanto expectativa como preocupación entre quienes defienden la preservación del patrimonio cultural de la zona.

Netanyahu asegura la dureza de su alianza con EE. UU. tras la visita de Rubio

El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu aprovechó la visita del senador estadounidense Marco Rubio para afirmar que la cooperación entre ambos países sigue sólida, pese a la intensidad del conflicto en Gaza. La reunión se dio en un contexto de protestas masivas en Tel Aviv, Jerusalén y Haifa y de nuevas tensiones internacionales.

Neuquén celebra su 121.º aniversario con desfile lleno de color

El 28 de abril de 2025, la ciudad de Neuquén encabezó una vibrante celebración de su 121.º aniversario con un desfile que vibró la avenida principal, reuniendo a miles de habitantes, banderas coloridas y comparsas que mostraron la riqueza cultural de la región

Conexión política: Kirchner respalda a Urtubey para la Gobernación de Salta

El 12 de septiembre de 2025 la ex primera dama Cristina Kirchner recibió al ex gobernador de Salta Juan Manuel Urtubey en una reunión que marcó el fin de una década de distancia política, donde la ex vicepresidenta respaldó su candidatura al cargo de gobernador. Urtubey planea renovar la educación y la industria textil de la provincia.

Milei afronta la crisis tras la anulación del veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad

El presidente Javier Milei enfrenta una de las crisis más intensas de su mandato tras que la Corte Suprema anuló su veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad, aprobada en julio de 2023 con un presupuesto de 6 500 000 000 pesos y que contempla ayudas para 600 000 personas. Con la firma de la ley prevista en agosto de 2025, Milei sujeta la agenda a polémicas y manifestaciones.