Ir al contenido

Dólar 2025: variables que definirán su rumbo en los últimos meses

A medida que el año avanza, el mercado argentino vigila de cerca los indicadores que marcarán el tipo de cambio de cara al cierre de 2025. Entre la política del BCRA, la inflación esperada, los precios de los commodities y la evolución del dólar futuro, expertos pronostican un rango entre 340 y 360 pesos, mientras el país apunta a una inflación más contenida y un crecimiento cercano al 4 %.

EE.UU. pone fin al cierre de gobierno más largo en su historia

Después de 42 días de paralización, la Cámara de Representantes aprobó la legislación que puso fin al cierre gubernamental más extenso de Estados Unidos, una medida firmada por el presidente Donald Trump que reactivó miles de servicios federales y evitó mayores perjuicios económicos.

Allanan casa de jugador de Unión de Santa Fe por tenencia de material sexual infantil

Policías irrumpieron en la vivienda de un futbolista de la Primera División de Unión de Santa Fe como parte de un operativo nacional contra la tenencia de material de abuso sexual infantil. La acción se realizó en Santa Fe y Villa Constitución, y las autoridades precisaron que el jugador no ha sido vinculado a ningún delito penal, aunque se investigará su posible relación con los archivos hallados.

Carlos Bianco responde con ironía a la crítica de Diego Santilli

El ministro de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, replicó de forma sarcástica a la reciente observación del ministro de Economía, Diego Santilli, aludiendo a una supuesta búsqueda de oficina, en medio de un acalorado debate político entre ambos gobiernos provinciales.

Messi arranca y la lista probable de Argentina contra Angola

Con Lionel Messi en el once inicial, la Selección Argentina se perfila para el amistoso contra Angola. La posible alineación 4‑3‑3, la profundización de puestos clave y el nuevo estadio remodelado son los focos que prometen un espectáculo antes del próximo Mundial 2026.

EE.UU. evaluará negar visas por obesidad y enfermedades crónicas

En noviembre de 2025, el Departamento de Estado de EE.UU. anunció la posibilidad de rechazar visas a solicitantes que presenten obesidad, diabetes, cáncer u otras afecciones crónicas, argumentando el potencial “costo público” que podrían generar. La medida, que reaviva el debate sobre la salud y la inmigración, podría transformar los requisitos médicos para ingresar al país.