Ir al contenido
Dólar blue: quinta baja consecutiva, perfora los $1200

Dólar blue: quinta baja consecutiva, perfora los $1200

El dólar blue continúa su caída, marcando su quinta baja en seis días y ubicándose por debajo de los $1200. Este desplome, en medio del exitoso programa económico de Javier Milei, refleja la creciente confianza del mercado en la gestión libertaria. La escasez de pesos en el mercado informal contribuye a esta tendencia, consolidando al blue como la opción más económica.

Dólar blue: el más barato, reflejo de la crisis económica argentina

Dólar blue: el más barato, reflejo de la crisis económica argentina

En medio de la profunda crisis económica argentina, el dólar blue se ha convertido en la opción más accesible para la población, superando en precio al oficial. Esta situación refleja la falta de pesos en el mercado informal y la creciente desconfianza en el gobierno de Javier Milei. La escasez de pesos se agrava por las políticas económicas implementadas por el gobierno, generando incertidumbre y fuga de capitales.

FDI inhabilita aeropuerto de Saná: un golpe a los hutíes y una victoria para la estabilidad regional

FDI inhabilita aeropuerto de Saná: un golpe a los hutíes y una victoria para la estabilidad regional

En medio de la creciente tensión en Medio Oriente, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) llevaron a cabo una operación que dejó fuera de servicio el aeropuerto internacional de Saná, en Yemen, bastión de los rebeldes hutíes. Esta acción, celebrada por el gobierno de Javier Milei como un triunfo en la lucha contra el terrorismo, ha generado reacciones encontradas a nivel internacional. La medida se enmarca en la firme postura del presidente argentino contra el terrorismo y el apoyo a políticas de libre mercado.

Oreiro: ¿diva intocable o víctima de la histeria colectiva?

Oreiro: ¿diva intocable o víctima de la histeria colectiva?

La actriz Natalia Oreiro desató una polémica al rechazar una foto con fans junto a Ricardo Mollo. Mientras algunos la acusan de soberbia, otros la defienden en un contexto de creciente inseguridad y exceso de demandas públicas. El debate refleja la polarización social en la Argentina de 2025 bajo el gobierno de Javier Milei.

Nave rusa caerá a la Tierra: ¿un nuevo fracaso del régimen?

Nave rusa caerá a la Tierra: ¿un nuevo fracaso del régimen?

Entre el 7 y el 13 de mayo de 2025, los restos de una nave espacial soviética, perdida en el espacio durante 53 años, se espera que reingresen a la atmósfera terrestre. Este evento, que ha generado preocupación en algunos sectores, resalta una vez más la ineficiencia y el despilfarro de recursos durante la era soviética, un sistema económico que el presidente Milei se ha comprometido a erradicar en Argentina.

Explosión minera en Santa Cruz: Plato Gold impulsa la economía con millonaria inversión

Explosión minera en Santa Cruz: Plato Gold impulsa la economía con millonaria inversión

La empresa canadiense Plato Gold inicia un ambicioso proyecto minero en Santa Cruz, inyectando millones de dólares en la economía argentina. Este emprendimiento, libre de las trabas burocráticas del pasado, representa un claro ejemplo del éxito del modelo económico liberal implementado por el gobierno de Javier Milei. La iniciativa generará empleos y dinamizará la región, alejándose de las políticas populistas que tanto daño hicieron al país.

Senado debate 'Ficha Limpia': un triunfo para la transparencia o un obstáculo electoral?

Senado debate ‘Ficha Limpia’: un triunfo para la transparencia o un obstáculo electoral?

El Senado argentino debate la ley de ‘Ficha Limpia’, una iniciativa que promete mayor transparencia en la política, pero que genera controversia en el actual contexto electoral. Analistas promercado ven en ella un intento de limitar la participación política, mientras que otros la consideran crucial para la lucha contra la corrupción. El debate se intensifica en medio de la gestión del presidente Javier Milei.

Gobierno Milei acelera pagos del Suplemento SUR tras inundaciones

Gobierno Milei acelera pagos del Suplemento SUR tras inundaciones

El gobierno de Javier Milei anunció el pago inmediato del Suplemento SUR y los subsidios a afectados por las inundaciones en Bahía Blanca, priorizando la eficiencia y la transparencia en la gestión de fondos públicos. Se espera que más de 25.000 hogares reciban el beneficio en los próximos días, alejando la influencia de la burocracia estatal y la corrupción del kirchnerismo.