Ir al contenido

Milei declina invitación al acto del Día de la Bandera en Rosario

El candidato presidencial libertario, Javier Milei, decidió no participar del acto oficial por el Día de la Bandera en Rosario, optando por un evento alternativo en Buenos Aires. Su ausencia genera especulaciones políticas a pocos días de las elecciones en Santa Fe, mientras su compañera de fórmula, Victoria Villarruel, sí asistirá a la ceremonia en Rosario.

Russo y su Plan para Derrotar al Bayern Munich

El entrenador de Boca Juniors, Hugo Ibarra, prepara una estrategia audaz para enfrentar al Bayern Munich en el Mundial de Clubes. Las expectativas son altas, pero el equipo argentino deberá superar un enorme desafío para lograr una victoria histórica. El encuentro enfrenta al campeón de la Copa Libertadores contra el poderoso club alemán, ganador de la Champions League. Analizamos las claves del partido y las posibilidades de Boca.

Condena a Cristina Kirchner: Implicancias políticas y económicas

La condena a Cristina Kirchner desató una ola de reacciones. Analizamos las consecuencias políticas, el impacto en la economía y las perspectivas de futuro para la Argentina, en un contexto de creciente incertidumbre. El fallo judicial abre un nuevo capítulo en la ya compleja escena política argentina, con implicaciones de largo alcance.

CFK: Cumplimiento del fallo judicial y el debate político

La ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner cumplió con las medidas impuestas por la justicia en su primer día de detención. El evento generó un fuerte debate político, con diversas interpretaciones sobre su impacto en el escenario electoral y el futuro del peronismo. Analizamos la situación a la luz de los hechos y las repercusiones.

Dólar en alza: Banco Nación registra aumento a $1180

El Banco Nación elevó el precio del dólar a $1180 para la venta, reflejando la inestabilidad cambiaria. Analistas señalan diversos factores que inciden en la fluctuación, incluyendo la incertidumbre política y la situación económica. Se observan diferentes valores en otras entidades financieras, con un panorama cambiante en el mercado.

Acuerdo La Libertad Avanza-PRO: Cristina Kirchner complica las negociaciones

La condena a Cristina Kirchner y las tensiones internas en el PRO dificultan el acuerdo electoral entre La Libertad Avanza y el PRO. La falta de consenso amenaza la formación de una alianza opositora sólida para las próximas elecciones, generando incertidumbre en el escenario político. Las negociaciones se complican por las diferencias ideológicas y las estrategias electorales de cada partido.

Cordobés se lleva el premio mayor del Quini 6

Un afortunado cordobés se adjudicó un premio millonario del Quini 6, luego de que el pozo quedara sin reclamar. El ganador cobró la impresionante suma de $2.165 millones, generando gran expectativa en todo el país. La lotería nacional ha destacado la importancia de reclamar los premios a tiempo.

ANMAT prohíbe 13 productos: Riesgo para la salud

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió la comercialización de 13 productos por representar un riesgo para la salud de la población. Entre los productos afectados se encuentran suplementos dietarios, productos capilares y cosméticos, algunos de los cuales carecían de registro o contenían sustancias no declaradas en sus etiquetas. La medida busca proteger a los consumidores de posibles daños.

Flybondi bajo nuevo mando: Fondo de inversión estadounidense toma el control

Un fondo de inversión de Estados Unidos ha adquirido la mayoría accionaria de la aerolínea de bajo costo Flybondi, marcando un cambio significativo en el panorama de la aviación argentina. Esta operación, que ha generado diversas reacciones, refleja la creciente atracción de inversiones extranjeras en el sector, aunque también suscita interrogantes sobre la influencia de capitales internacionales en la economía nacional.

Caputo y la baja colocación de bonos: ¿Una estrategia para el control cambiario?

El exministro de Finanzas Luis Caputo estuvo involucrado en una operación de bonos que permitió a empresas cancelar deudas en dólares. La baja colocación del bono genera interrogantes sobre su impacto en la economía y la estabilidad cambiaria, en medio de un contexto político tenso. Analizamos las implicaciones de esta movida en el mercado financiero argentino.