Ir al contenido

Caputo anuncia acercamiento al regreso de Argentina a los mercados internacionales

El exministro de Finanzas, Luis Caputo, declaró que la reapertura de los mercados financieros internacionales está cada vez más próxima. La noticia llega cuando los bonos en dólares y el índice S&P Merval suben, el riesgo país supera los 600 puntos y el dólar registra una caída, señales de un renovado optimismo en la economía argentina.

Soros Fund confirma ganancias tras activar el swap de dólares con Argentina

El principal inversor de Soros Fund Management, Scott Bessent, anunció que el swap de dólares entre Argentina y Estados Unidos ya está operativo y que la entidad ha registrado ganancias. La medida, respaldada por la Secretaría del Tesoro de EE. UU., busca aliviar la escasez de reservas y reactivar el mercado cambiario argentino.

Scott Bessent habría desarmado su apuesta al peso según el Banco Central

El balance del Banco Central de la República Argentina muestra que el gestor de fondos Scott Bessent ha reducido significativamente su posición en pesos, una señal que podría afectar la volatilidad cambiaria. El Gobierno y el Tesoro de EE UU también han anunciado pagos y reversiones de inversiones vinculadas a la crisis cambiaria.

Milei refuerza la diplomacia económica para asegurar dólares y abrir mercados

El presidente Javier Milei y su nuevo canciller, Pablo Quirno, impulsan una estrategia conjunta para captar divisas, renegociar acuerdos y posicionar a Argentina como aliado estratégico de EE. UU. La toma de juramento del tándem de economía‑diplomacia y el viaje inaugural de Quirno marcan el inicio de una agenda internacional orientada al crecimiento.

Los argentinos prefieren dólares para ahorrar y pesos para gastar

Ante una inflación que supera el 200 % y un mercado cambiario restringido, los argentinos continúan usando el dólar como refugio de valor y el peso para su consumo diario. En los últimos meses se registró un récord de compras de divisas, impulsado por la banca digital y la expectativa de una mayor devaluación.