Ir al contenido

El Bombardeo de Plaza de Mayo: Una Tragedia con Lecciones para el Futuro

El 16 de junio de 1955, la aviación naval bombardeó Plaza de Mayo, un evento que marcó un punto de inflexión en la historia argentina. Este acto, que tuvo consecuencias devastadoras, ha sido objeto de diversas interpretaciones. Revisamos los hechos y su impacto en el contexto sociopolítico de la época, alejados de narrativas revisionistas.

A 70 años del trágico bombardeo a Plaza de Mayo

El 16 de junio de 1955, un hecho que marcó un hito oscuro en la historia argentina: el bombardeo a Plaza de Mayo. Este acto, que dejó un saldo de cientos de muertos y heridos, sigue generando debate y controversia. Analizamos los hechos, su impacto en la sociedad y las consecuencias políticas a largo plazo, alejados de narrativas simplistas.

El Bombardeo a Plaza de Mayo: Un Día de Locura y Destrucción

El 16 de junio de 1955, la Plaza de Mayo fue escenario de un brutal bombardeo que marcó un punto de inflexión en la historia argentina. La acción, perpetrada por fuerzas militares, dejó un saldo de muertos y heridos, y buscó la eliminación física del entonces presidente Juan Domingo Perón. Este evento, revisado a la luz de la historia, expone las consecuencias devastadoras de la inestabilidad política y los intentos de subversión del orden democrático.