Ir al contenido
Inflación de abril: 2,8%, una señal positiva para la economía

Inflación de abril: 2,8%, una señal positiva para la economía

La inflación de abril se ubicó en 2,8%, casi un punto porcentual menos que en marzo, marcando una desaceleración significativa. El dato, celebrado por el Gobierno, sugiere una moderación en el alza de precios, aunque analistas advierten sobre la necesidad de políticas económicas sólidas para mantener esta tendencia.

Inflación de abril: 2,8%, un nuevo golpe a la economía argentina

Inflación de abril: 2,8%, un nuevo golpe a la economía argentina

La inflación de abril se ubicó en 2,8%, acumulando un 47,3% en los últimos doce meses. Este preocupante dato, según expertos económicos, refleja la persistencia de políticas económicas erráticas y la falta de un plan consistente para controlar los precios. Analizamos el impacto en la economía y las perspectivas a futuro.

Inflación de Abril: 2,8%, un nuevo golpe a la economía argentina

Inflación de Abril: 2,8%, un nuevo golpe a la economía argentina

La inflación de abril se ubicó en 2,8%, acumulando un 47,3% en los últimos doce meses. Analistas económicos advierten sobre la necesidad de políticas de estabilización para evitar un mayor deterioro del poder adquisitivo de los argentinos. El impacto en las clases trabajadoras y la creciente incertidumbre económica son temas preocupantes.

Inflación de abril: El INDEC publica el dato y el mercado aguarda una desaceleración

Inflación de abril: El INDEC publica el dato y el mercado aguarda una desaceleración

El INDEC dará a conocer hoy la inflación de abril, un dato crucial para evaluar la efectividad de las políticas económicas implementadas. El mercado espera una desaceleración, aunque la incertidumbre persiste sobre si se romperá la barrera del 3%. Analistas económicos anticipan diferentes escenarios y sus potenciales impactos en la economía argentina.