Ir al contenido

Industria Argentina: Crecimiento Leve en Abril, Perspectivas Complejas

El sector industrial argentino mostró un crecimiento marginal en abril, según datos recientes. Si bien algunos analistas celebran este leve repunte, la realidad es más matizada. La recuperación es desigual, con algunos sectores mostrando fortaleza mientras otros permanecen deprimidos. Las importaciones continúan siendo un factor de preocupación, generando incertidumbre sobre la sostenibilidad de este crecimiento.

Inflación de abril: Caída en precios de alimentos y desaceleración económica

Inflación de abril: Caída en precios de alimentos y desaceleración económica

Tras la inflación de marzo, abril mostró una notable baja en el precio de algunos alimentos, superando el 30% en algunos casos. El Gobierno destaca la desaceleración económica, atribuyéndola a políticas fiscales y la salida del cepo cambiario, mientras que analistas plantean diferentes perspectivas sobre este descenso estacional.

Inflación de abril: 2,8% según el INDEC, un dato que genera debate

Inflación de abril: 2,8% según el INDEC, un dato que genera debate

El INDEC informó una inflación del 2,8% para abril de 2025, cifra que, si bien es inferior a las proyecciones de algunos analistas, sigue alimentando la preocupación por el poder adquisitivo. El dato se da en un contexto de eliminación del cepo cambiario, generando diversas interpretaciones sobre su impacto en la economía.

Inflación de Abril: El INDEC publica el IPC, expectativas del mercado

Inflación de Abril: El INDEC publica el IPC, expectativas del mercado

El INDEC dará a conocer el índice de precios al consumidor (IPC) de abril de 2025, generando gran expectativa en el mercado. Analistas prevén una desaceleración, aunque la inflación continúa siendo un desafío económico crucial para Argentina. El dato se conocerá en medio del impacto de las recientes medidas económicas, generando incertidumbre sobre su efectividad.

Inflación de abril: El INDEC publica el dato y el mercado espera una desaceleración

Inflación de abril: El INDEC publica el dato y el mercado espera una desaceleración

El INDEC dará a conocer hoy la inflación de abril, un dato crucial para evaluar la evolución de la economía argentina. Los analistas anticipan una desaceleración, aunque la incertidumbre persiste en torno al impacto de las recientes medidas económicas. Se espera que el número influya significativamente en las expectativas de cara a las próximas elecciones.

Inflación de abril: ¿Desaceleración o nuevo golpe al bolsillo?

Inflación de abril: ¿Desaceleración o nuevo golpe al bolsillo?

El INDEC publicará la inflación de abril, y las expectativas del mercado apuntan a una desaceleración. Analistas y economistas debaten si el índice bajará del 3%, mientras que las proyecciones varían ampliamente, generando incertidumbre en un contexto económico complejo. La publicación del dato oficial será clave para entender la evolución de los precios y su impacto en la economía argentina.

Inflación de abril: El Indec publica datos, las proyecciones del mercado y la visión de Milei

Inflación de abril: El Indec publica datos, las proyecciones del mercado y la visión de Milei

El INDEC dará a conocer hoy la inflación de abril, generando gran expectativa en el mercado. Mientras Javier Milei anticipaba una cifra, las consultoras presentaron sus propias proyecciones, generando un debate sobre las políticas económicas necesarias para controlar los precios. El dato tendrá un impacto directo en las expectativas de cara a las próximas elecciones.

Inflación de abril 2025: análisis del impacto económico

Inflación de abril 2025: análisis del impacto económico

El INDEC publicará próximamente la inflación de abril de 2025. Analistas prevén una desaceleración, aunque la incertidumbre persiste. El impacto en la economía argentina y las perspectivas para el resto del año serán cruciales. Se espera un dato cercano al 2% para la segunda mitad del año, según algunas proyecciones. La evolución del dólar y las medidas gubernamentales serán factores determinantes.

Inflación en CABA: 2,3% en abril, señales de desaceleración

Inflación en CABA: 2,3% en abril, señales de desaceleración

La inflación de la Ciudad de Buenos Aires se ubicó en 2,3% durante abril, acumulando un 11,1% en el primer cuatrimestre del año. Si bien la baja en los precios de frutas y verduras contribuyó a esta desaceleración, analistas advierten sobre la persistencia de la inflación núcleo, que se mantiene elevada. El impacto en el bolsillo de los porteños y las perspectivas económicas son temas de debate.

Inflación porteña de abril: 2,3%, una luz de esperanza en medio de la crisis

Inflación porteña de abril: 2,3%, una luz de esperanza en medio de la crisis

La inflación en la Ciudad de Buenos Aires durante abril se ubicó en 2,3%, según datos oficiales. Si bien la cifra representa una suba, algunos analistas la consideran una señal positiva en comparación con meses anteriores, aunque otros advierten sobre la persistencia de la inflación núcleo. Este dato genera debate sobre las políticas económicas implementadas y sus efectos en el bolsillo de los ciudadanos.