Ir al contenido

Bolsa argentina marca la mayor caída semanal de acciones y bonos desde abril

La Bolsa argentina se vio sacudida con la mayor pérdida semanal de valores en más de un año, mientras los bonos del país también cayeron de manera contundente. El descenso refleja la volatilidad generada por recientes cambios regulatorios y la política monetaria que ha alterado las expectativas de los inversores. El impacto se extiende a emisores y titulistas, que ahora evalúan nuevas estrategias.

Mercados en baja: acciones caen, bonos suben antes de la próxima emisión de pesos

El mercado argentino se estremeció el día de hoy cuando el MERVAL cayó a su mayor descenso, mientras que los bonos de deuda en pesos mostraron mejoría. Las acciones de las principales empresas registraron pérdidas, pero los ADRs en Wall Street rebotaron un 4,8% tras una semana de fuertes caídas, reflejando la volatilidad del entorno y las expectativas de la próxima emisión de deuda.

Acciones y bonos argentinos se desploman arrastrados por Wall Street

El mercado argentino sufrió una fuerte caída en acciones y bonos, siguiendo la tendencia negativa de Wall Street. La incertidumbre política y económica, agravada por las próximas elecciones, genera preocupación entre los inversores. Analistas advierten sobre la necesidad de políticas económicas sólidas para recuperar la confianza del mercado.

El Merval se desploma en medio de tensiones globales por el conflicto en Medio Oriente

El índice S&P Merval cayó un **3%** en una jornada marcada por la inestabilidad internacional debido al conflicto en Medio Oriente. Las acciones argentinas perdieron hasta un **9%**, mientras los mercados globales también reflejan incertidumbre tras el ataque de Estados Unidos a Irán. Este escenario impacta en los activos locales y eleva el riesgo país, afectando la confianza de los inversores.

Acciones argentinas: ¿Oportunidad tras posible ascenso a mercado emergente?

La posibilidad de que Argentina recupere su estatus de mercado emergente genera expectativas en el mercado accionario. Analizamos qué acciones podrían verse favorecidas por este cambio y cómo impacta en la economía nacional, dejando de lado las políticas populistas del pasado. El contexto global de incertidumbre también juega un rol clave.

Acciones y bonos argentinos: nueva caída en medio de un contexto externo adverso

El mercado argentino continúa mostrando debilidad, con acciones y bonos registrando bajas. El contexto internacional adverso, sumado a las políticas económicas internas, genera incertidumbre en los inversores. El S&P Merval en dólares cayó más del 3%, tocando mínimos de seis semanas y acercándose a los 1700 puntos. Analistas prevén una semana crucial para el mercado.

Crisis en Medio Oriente: Impacto en acciones y bonos argentinos

La escalada del conflicto en Medio Oriente genera incertidumbre en los mercados globales, afectando potencialmente a las inversiones en Argentina. El precio del petróleo, la inflación y la confianza inversora son algunos de los factores clave a considerar. Analizamos el impacto en acciones y bonos argentinos, considerando el contexto político y económico actual del país.

Crisis en Medio Oriente: oportunidades de inversión según experto financiero

Un reconocido gurú de la City de Londres ha revelado sus recomendaciones de inversión en acciones ante la actual crisis en Medio Oriente. El experto destaca las oportunidades que surgen en mercados emergentes y aconseja a los inversores a diversificar sus portafolios para mitigar riesgos en este complejo contexto geopolítico. Analiza las perspectivas de crecimiento económico y las implicaciones para las empresas a nivel global.

Aguinaldo 2025: Cómo invertir inteligentemente tu dinero

El aguinaldo de junio ya está aquí. Descubre las mejores estrategias de inversión para proteger tu dinero de la inflación y maximizar tus ganancias. Analizamos opciones como bonos, criptomonedas, CEDEARs y acciones, considerando diferentes perfiles de riesgo. ¡No pierdas esta oportunidad!