Ir al contenido

China retoma el liderato como mayor socio comercial de Brasil tras tres años

En el último trimestre de 2024, China volvió a ser el principal socio comercial de Brasil, superando al Estados Unidos por primera vez en casi tres años. El repunte se debió al aumento de la demanda china de soja, mineral de hierro y otros productos clave, así como a la recuperación del real y a nuevas inversiones en energía renovable.

Mercado de granos registra operación moderada y precios al alza en viernes 17 de octubre

El viernes 17 de octubre el mercado local de granos mostró una operativa moderada, con compras que oscilaron entre la estabilidad y leves incrementos. Factores internacionales como la incertidumbre sobre los rendimientos en EE.UU., la evolución del dólar y condiciones climáticas impulsaron al alza los precios del maíz y la soja, mientras el trigo se mantuvo firme.

Soja quieta, maíz al alza y trigo en rebaja: el drama de los granos en 2025

En la escena argentina de los commodities, la soja se queda con su sofá, el maíz se sube como quien busca una mejor vista y el trigo, con la rabia de un adolescente, cae entre 3 y 5 centavos. El panorama se complica por preocupaciones en los rendimientos de EE. UU., la demanda de molienda y la producción récord en el Oeste norteamericano.

Precio del aceite de soja se dispara: impacto en la economía argentina

El precio del aceite de soja, uno de los principales productos de exportación de Argentina, ha experimentado un alza significativa. Este incremento genera incertidumbre en el mercado, afectando tanto a productores como a consumidores. Analizamos las causas de esta volatilidad y sus posibles consecuencias para la economía nacional, considerando factores geopolíticos y las políticas regulatorias.