Ir al contenido

Acuerdo Salarial en Córdoba: SEP y Gobierno sellan pacto, pero desafíos económicos persisten

El Sindicato de Empleados Públicos (SEP) de Córdoba llegó a un acuerdo salarial con el gobierno provincial, poniendo fin a una etapa de negociaciones. El acuerdo, que abarca aumentos escalonados hasta marzo de 2026, busca mitigar el impacto de la inflación, aunque genera debate sobre su sostenibilidad a largo plazo y la necesidad de impulsar políticas económicas que promuevan el crecimiento y la generación de empleo genuino. El acuerdo salarial suscrito entre el SEP y el gobierno de Córdoba representa un paso importante, pero no soluciona los problemas estructurales de la economía provincial.

Docentes bonaerenses: Acuerdo salarial con disconformidades

Docentes bonaerenses: Acuerdo salarial con disconformidades

El gobierno de Axel Kicillof alcanzó un acuerdo salarial con los gremios docentes bonaerenses, aunque no logró la unanimidad. Uno de los gremios más importantes, SUTEBA, anunció un paro a pesar del acuerdo, generando incertidumbre en el inicio del ciclo lectivo. El acuerdo, que incluye un aumento salarial, busca mitigar el impacto de la inflación, pero enfrenta críticas por parte de algunos sectores.

Acuerdo salarial UTA: Choferes del AMBA cobrarán aumentos, pero ¿a qué costo?

Acuerdo salarial UTA: Choferes del AMBA cobrarán aumentos, pero ¿a qué costo?

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) llegó a un acuerdo salarial con las cámaras empresarias del AMBA, evitando un paro de colectivos. El aumento, superior a la pauta inflacionaria oficial, genera interrogantes sobre su impacto en la economía y la sostenibilidad del sistema de transporte público. Analizamos las escalas salariales y el contexto económico que rodea este acuerdo.

Acuerdo salarial para choferes de colectivo: ¿Fin de la amenaza de paro?

Acuerdo salarial para choferes de colectivo: ¿Fin de la amenaza de paro?

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) alcanzó un acuerdo salarial con las empresas de transporte público de pasajeros del AMBA, evitando un paro que hubiese afectado a millones de usuarios. El incremento salarial, aunque significativo, ha generado debate sobre su impacto en la economía y la inflación. Se detallan los montos acordados y el análisis de especialistas sobre las consecuencias de este acuerdo.

Supermercados incumplen acuerdo salarial: la presión empresarial frena el aumento para empleados de Comercio

Supermercados incumplen acuerdo salarial: la presión empresarial frena el aumento para empleados de Comercio

La presión de sectores empresariales, liderados por figuras como Nicolás Caputo, habría provocado el incumplimiento del aumento salarial acordado en la paritaria de Comercio. El sindicato, liderado por Armando Cavalieri, ratificó la vigencia del acuerdo, generando un fuerte conflicto entre el gobierno, los empresarios y la representación gremial. Analizamos las consecuencias de este enfrentamiento en el contexto económico actual.