Ir al contenido

Lula impulsa el acuerdo Mercosur‑UE mientras Argentina y Paraguay frenan su firma

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula busca cerrar el histórico tratado comercial entre el Mercosur y la Unión Europea, pero los gobiernos de Argentina y Paraguay expresan fuertes reservas. La posible visita del presidente argentino Javier Milei a Brasil para firmar el pacto ha reavivado el debate, mientras la oposición europea se intensifica.

Francia rechaza por unanimidad el acuerdo Mercosur‑UE y presiona a Macron

En una sesión histórica celebrada el 12 de junio de 2024, la Asamblea Nacional francesa votó por unanimidad contra la ratificación del tratado comercial entre el Mercosur y la Unión Europea, enviando un firme mensaje al presidente Emmanuel Macron para que no firme el acuerdo, mientras la polémica sigue escalando en Europa y América Latina.

Javier Milei parte a Brasil para la cumbre que sellará el acuerdo Mercosur‑UE

El presidente argentino, Javier Milei (55 años), anunció su viaje a Brasil para participar en la cumbre del Mercosur, donde se espera la firma del histórico acuerdo comercial con la Unión Europea. El encuentro, previsto para principios de diciembre de 2025, reúne a líderes clave y despierta tanto entusiasmo como resistencia en la región y en Europa.

Lula confirma firma del acuerdo Mercosur‑UE el 20 de diciembre

  • por

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva anunció que el histórico tratado de libre comercio entre el Mercosur y la Unión Europea será firmado el 20 de diciembre de 2025, una cumbre que reunirá a los principales mandatarios y representará un impulso sin precedentes al comercio de 780 millones de consumidores.

Macron descarta el acuerdo UE‑Mercosur y promete un “no” firme de Francia

El presidente francés Emmanuel Macron reiteró este viernes su rechazo al tratado comercial entre la Unión Europea y el bloque Mercosur, asegurando que Francia ejercerá un “no rotundo”. La decisión eleva la tensión en Bruselas, donde cerca de 150 eurodiputados piden que el acuerdo sea revisado por la justicia, mientras el sector agroalimentario advierte sobre graves consecuencias.

Nuevo peaje cada 97 km: Argentina avanza con segunda fase de concesiones de rutas

El Gobierno lanzó la segunda etapa del Programa de Concesiones de la Red Federal, estableciendo un peaje cada 97 km en las rutas nacionales. Se adjudicaron tramos a empresas privadas, se aprobó la licitación de la “Ruta del Mercosur” y se anunció un festival de privatizaciones para este viernes, marcando un hito en la modernización de la infraestructura vial del país.