Ir al contenido

ADRs y bonos de Argentina caen 25 % mientras riesgo país se aproxima a 1 100 puntos tras revés electoral en la provincia de Buenos Aires

El 27 de agosto de 2023, la provincia de Buenos Aires volvió a declarar su victoria electoral, pero el resultado fue un duro revés para el bloque de Juntos por el Cambio, lo que obligó a los mercados a vender con furia. Los ADRs de emisores argentinos en el mercado estadounidense cayeron alrededor del 25 % y los bonos soberanos sufrieron una caída equivalente, mientras el riesgo país se acercó a los 1 100 puntos.

Bonos en dólares y ADRs se recuperan tras caída, impulsando Wall Street

Tras la caída de los bonos en dólares y el descenso de los ADRs el 18 de agosto, los mercados reaccionaron con rapidez y los precios mostraron un notable repunte el día siguiente. El movimiento se alimentó de cambios en las tasas de caución del BCRA y de la dinámica de la Reserva Federal a nivel mundial.

Bonos y ADRs en Argentina: recuperación tras la caída de agosto

Tras la fuerte caída de los bonos en dólares y los ADRs el 19 de agosto, impulsada por el aumento de las tasas de caución del BCRA, el mercado mostró señales de rebote tras la reducción de encajes el 20 de agosto. El Banco Central busca estabilizar la volatilidad de los tipos y restablecer la confianza en el mercado financiero.

Bonos en dólares caen mientras ADRs suben en el mercado argentino

En la última sesión de la Bolsa de Buenos Aires los bonos denominados en dólares experimentaron una caída mientras que las acciones respaldadas por American Depository Receipts registraron alzas. Este movimiento coincide con las recientes modificaciones de la tasa de caución implementadas por el Banco Central que busca equilibrar la liquidez y los tipos de interés en el entorno financiero.

Mercados en baja: acciones caen, bonos suben antes de la próxima emisión de pesos

El mercado argentino se estremeció el día de hoy cuando el MERVAL cayó a su mayor descenso, mientras que los bonos de deuda en pesos mostraron mejoría. Las acciones de las principales empresas registraron pérdidas, pero los ADRs en Wall Street rebotaron un 4,8% tras una semana de fuertes caídas, reflejando la volatilidad del entorno y las expectativas de la próxima emisión de deuda.

Volatilidad en Wall Street: ADRs caen, bonos suben

Volatilidad en Wall Street: ADRs caen, bonos suben

Los ADRs argentinos experimentaron una fuerte caída de hasta 4,7% en Wall Street el 27 de mayo de 2025, en medio de una jornada volátil. Sin embargo, los bonos argentinos mostraron un comportamiento opuesto, registrando alzas de hasta 1%. Este movimiento contrasta con la reciente emisión del BONTE, generando incertidumbre en los mercados. Analizamos las causas detrás de esta divergencia y sus implicaciones para la economía argentina.

ADRs se disparan hasta un 3%: El mercado reacciona a señales políticas

Los ADRs argentinos experimentaron un significativo aumento de hasta el 3% el 20 de mayo de 2025, generando expectativa en el mercado. Este movimiento se produce en medio de una creciente incertidumbre política y económica en el país, donde los inversores observan con atención las señales del gobierno. El comportamiento de los ADRs refleja la sensibilidad del mercado a los cambios en el panorama político y las políticas económicas implementadas.