Ir al contenido

Caída de la soja internacional por la ausencia de compras chinas a EE UU

La soja registró una fuerte caída en los mercados internacionales al reducirse drásticamente las compras de China a Estados Unidos. El déficit de demanda china, sumado a la expectativa de mayores exportaciones de Argentina, generó tensiones en los precios y reavivó el debate sobre la estrategia comercial del sector agrario latinoamericano.

Acuerdo comercial EE UU‑Argentina: próximos pasos y el rol decisivo de Trump

El tratado comercial entre Estados Unidos y Argentina avanza hacia su fase de implementación. Expertos analizan cómo las definiciones de la política estadounidense bajo la administración Trump influirán en la apertura de mercados, las exportaciones y la inversión extranjera, mientras los exportadores argentinos esperan la letra chica del acuerdo.

Salta lidera la simplificación de exportaciones en Argentina

El Gobierno de la provincia de Salta anunció que será la tercera jurisdicción del país en aplicar el proceso simplificado de exportaciones, una medida que busca reducir la burocracia y potenciar el comercio exterior de pequeños y medianos productores.

Deuda externa del sector privado sube casi 2.700 millones en Q2 2025

En el segundo trimestre de 2025 la deuda externa del sector privado argentino aumentó casi US$2.700 millones, llevando el total a US$107.000 millones. El salto refleja una mayor salida de capitales por el dinamismo del comercio exterior y la búsqueda de financiamiento en moneda dura para cubrir importaciones y expansión productiva.

Déficit comercial con Brasil supera los 5.000 millones de dólares en 2025

El comercio bilateral entre Argentina y Brasil registró un déficit acumulado que supera los 5.000 millones de dólares en lo que va del 2025, marcando el segundo mayor desequilibrio del siglo XXI. Las exportaciones argentinas a Brasil cayeron un 13,5 % en octubre, profundizando la brecha y generando inquietud sobre la sostenibilidad de la relación comercial.