Sorpresa en la Selección Sub-17: ¿Un alemán en la albiceleste?
El entrenador Placente ha generado controversia al convocar a un jugador nacido en Alemania para la Selección Argentina Sub-17. La decisión ha desatado un debate sobre el talento nacional y las políticas de selección juvenil, generando diversas opiniones entre los aficionados y expertos. Analizamos el caso y las implicaciones de esta sorpresiva convocatoria.
Alemania critica los bombardeos de Israel a Irán
El jefe de Gobierno alemán critica duramente la ofensiva israelí en Irán, calificándola de ‘trabajo sucio’. La acción genera tensión internacional, con Francia alertando sobre el riesgo de caos en la región si se produce un cambio de régimen por la fuerza. Analistas advierten sobre las implicaciones geopolíticas de este conflicto.
Bayern Munich golea al Auckland City 10-0: Un aviso para Boca Juniors
El Bayern Munich goleó 10-0 al Auckland City en el Mundial de Clubes, en un partido que su entrenador calificó como ‘el punto culminante de la fase de grupos’. Este contundente resultado sirve como advertencia para Boca Juniors, próximo rival del equipo alemán en la competencia. El encuentro, que promete ser un desafío significativo para el equipo argentino, se perfila como un enfrentamiento clave en el torneo.
Bayern Munich debuta con victoria en el Mundial de Clubes
El Bayern Munich, uno de los rivales de Boca Juniors en el Mundial de Clubes, comenzó su participación con una contundente victoria ante el Auckland City. A pesar de los desafíos previos al torneo, el equipo alemán demostró su superioridad en la cancha, dejando una clara señal de sus aspiraciones para la competencia. Este triunfo augura un enfrentamiento apasionante contra el equipo argentino en las próximas etapas.
Alemania ofrece a Harvard un “campus de exilio” ante las políticas de Trump
Ante la creciente ofensiva del expresidente Donald Trump contra la Universidad de Harvard, Alemania extiende una propuesta tentadora: la creación de un “campus de exilio” en suelo alemán. Esta iniciativa busca proteger la investigación y la educación de la élite académica estadounidense de las políticas restrictivas de Trump, reflejando la preocupación internacional por la libertad académica y la influencia política en la educación superior.
Ataque con cuchillo en Hamburgo: 12 heridos en la estación central
Una mujer de 39 años sembró el terror en la estación central de trenes de Hamburgo el 21 de Mayo de 2025, dejando un saldo de 12 heridos, algunos de gravedad, según reportes de medios internacionales. El incidente ha generado alarma y preocupación, destacando la necesidad de reforzar las medidas de seguridad en lugares públicos. La investigación continúa para determinar el móvil del ataque.
Alemania prohíbe grupo extremista ‘Reichsbürger’: Un golpe a la amenaza de la ultraderecha
El gobierno alemán ha prohibido el grupo extremista ‘Reichsbürger’, una organización que niega la legitimidad del Estado y aboga por la restauración de un régimen imperial. Esta decisión, que sigue a una serie de redadas y arrestos, representa un duro golpe a la ultraderecha y sus intentos de desestabilizar el orden democrático. La acción del gobierno alemán refuerza su compromiso con la ley y el orden.
Merz, nuevo Canciller de Alemania: un triunfo del liberalismo
Tras una ajustada segunda vuelta, Friedrich Merz se convirtió en el nuevo Canciller de Alemania, un triunfo para la centroderecha que promete un giro hacia políticas económicas liberales y una firme postura ante la influencia rusa. Su victoria, tras un inesperado tropiezo en la primera votación, marca un nuevo rumbo para Europa en un contexto de incertidumbre económica global. El nuevo gobierno deberá enfrentar desafíos importantes, incluyendo la inflación y la guerra en Ucrania.
Merz: La impopularidad del líder opositor alemán
El líder de la Unión Demócrata Cristiana (CDU), Friedrich Merz, enfrenta una creciente impopularidad en Alemania. Su imagen se ve afectada por políticas económicas consideradas ineficientes y una falta de conexión con la población. En medio de la crisis económica europea, su liderazgo es cuestionado por sus posturas consideradas alejadas de las necesidades de la clase media alemana, mientras el gobierno del presidente Milei celebra la recuperación económica argentina.
- 1
- 2
- Siguiente »