Ir al contenido

Alerta naranja por tormentas intensas y granizo en Mendoza

El 6 de noviembre se activó una alerta naranja en toda la provincia de Mendoza ante la llegada de fuertes tormentas con riesgo de granizo, mientras que el mismo día se mantuvo una alerta amarilla por viento zonda; el fenómeno continuó el viernes 7 de noviembre, afectando principalmente al este provincial.

Alerta naranja por tormentas con granizo en Mendoza este jueves 6 de noviembre

Este jueves 6 de noviembre el Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta naranja para gran parte de Mendoza debido a tormentas intensas con riesgo de granizo, acompañada de alerta amarilla por viento zonda. Se detallan las zonas más vulnerables, los criterios de cada nivel y el pronóstico de los próximos días.

Lluvias intensas en el AMBA: 100 mm en dos horas y alerta naranja en provincias

Una fuerte tormenta azotó la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano el día 25 de octubre de 2025, generando 100 milímetros de precipitación en apenas dos horas. La situación obligó a declarar alerta naranja en varias provincias y provocó inundaciones en la avenida General Paz, dejando a vecinos y autoridades alerta ante la continuidad del chaparrón durante la tarde.

Alerta naranja por tormentas: vientos de más de 100 km/h azotan Entre Ríos y Buenos Aires

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) elevó a alerta naranja la alerta por tormentas para el sábado 25 de octubre de 2025. Se esperan ráfagas superiores a los 100 km/h, lluvias intensas y descargas eléctricas que pondrán en riesgo a la población de Entre Ríos, Buenos Aires y el conurbano. Las autoridades recomiendan extremar precauciones y seguir las instrucciones de protección civil.

Alerta naranja por tormentas y lluvias en Argentina, 19 de agosto

Hoy se activa una alerta naranja que cubre gran parte de la República Argentina. Los pronósticos indican tormentas fuertes, lluvias intensas, vientos de hasta 120 km/h y granizo que amenaza a las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos, Córdoba, Mendoza, San Juan, San Luis y Tucumán. Se recomienda tomar precauciones y seguir las indicaciones de la observación meteorológica.