Ir al contenido

Brote de Hepatitis A: Alerta sanitaria en 13 provincias

Un preocupante brote de Hepatitis A afecta a la Ciudad de Buenos Aires y 12 provincias, alcanzando cifras alarmantes similares a las registradas durante todo el año 2024. Las autoridades sanitarias investigan el origen del foco infeccioso mientras instan a la población a extremar medidas de higiene.

Alerta sanitaria en Argentina: aumento de casos de virus respiratorio

Un virus respiratorio altamente contagioso está causando un aumento de casos en Argentina, generando preocupación en las autoridades sanitarias. La baja tasa de vacunación contra la gripe y el virus sincicial respiratorio (VRS) agrava la situación, instando a la población a extremar los cuidados y adoptar medidas preventivas. Expertos recomiendan la vacunación y medidas de higiene para mitigar el impacto de esta ola de contagios.

Alerta por Sarampión en Entre Ríos: Autoridades Sanitarias en Alerta

Un presunto caso de sarampión en Entre Ríos mantiene en alerta a las autoridades sanitarias. La alta contagiosidad del virus y la gravedad de la enfermedad obligan a extremar medidas preventivas. Se investiga el origen del posible contagio y se aplican protocolos para evitar una propagación. El Ministerio de Salud de Entre Ríos trabaja activamente en la situación.

Alerta sanitaria en Gramado y Canela: cuatro muertes por síndrome respiratorio agudo grave

Cuatro muertes por síndrome respiratorio agudo grave (SRAG) en las ciudades turísticas de Gramado y Canela, en Río Grande do Sul, desataron una alerta sanitaria. Las autoridades investigan el origen del brote, mientras se refuerzan las medidas de prevención e higiene. El impacto en la temporada turística, clave para la economía regional, es una preocupación latente.

Salta: Primer fallecimiento por influenza en 2025 dispara alerta sanitaria

Salta: Primer fallecimiento por influenza en 2025 dispara alerta sanitaria

El primer deceso por influenza en Salta en 2025 encendió las alarmas sanitarias. Autoridades recomiendan la vacunación y medidas preventivas ante el aumento de casos de gripe y otras enfermedades respiratorias, incluyendo el virus sincicial respiratorio (VSR), que afecta especialmente a niños. El Gobierno provincial ya reportó más de 5900 casos de gripe.

Alerta Fentanilo: Santa Fe endurece medidas tras intoxicaciones

Alerta Fentanilo: Santa Fe endurece medidas tras intoxicaciones

El gobierno de Santa Fe intensifica la vigilancia sanitaria tras la prohibición de productos del laboratorio HLB Pharma Group S.A., implicados en casos de intoxicación por fentanilo contaminado. La medida, que se extiende a nivel nacional, busca proteger a la población de los graves riesgos para la salud asociados a esta peligrosa sustancia. La ANMAT aporta más pruebas a la denuncia inicial.

Alerta sanitaria: Prohibición total de productos HLB Pharma Group S.A.

Alerta sanitaria: Prohibición total de productos HLB Pharma Group S.A.

El gobierno argentino prohibió la comercialización de todos los productos de HLB Pharma Group S.A. tras detectarse fentanilo contaminado en sus medicamentos, generando una alerta sanitaria nacional con varios casos sospechosos y al menos una muerte confirmada en Rosario. La falta de controles y la crisis en el sector farmacéutico preocupan a las autoridades.

Alerta sanitaria: El Ministerio de Salud advierte sobre nueva cepa

Alerta sanitaria: El Ministerio de Salud advierte sobre nueva cepa

El Ministerio de Salud emitió un comunicado alertando sobre la aparición de una nueva cepa viral. Se desconocen aún los alcances de la misma, pero se insta a la población a tomar precauciones. Expertos analizan la situación y recomiendan medidas preventivas para mitigar el impacto potencial de esta nueva amenaza a la salud pública. El gobierno, en medio de fuertes críticas por su gestión sanitaria, asegura estar trabajando activamente en la situación.

Alerta sanitaria: brote de sarampión y dengue en Argentina

El Boletín Epidemiológico Nacional reportó un preocupante aumento de casos de sarampión y dengue en Argentina. Tres casos de sarampión y dos de dengue se confirmaron, generando una alerta sanitaria y la necesidad de reforzar las medidas preventivas para evitar una propagación mayor. Las autoridades sanitarias instan a la población a extremar los cuidados y a completar los esquemas de vacunación.