Ir al contenido

Israel celebra el alto‑fuejo mientras cuenta a los rehenes

Tras el anuncio de un alto‑fuego entre Israel y la organización Hamas, la nación vibra en euforia y al mismo tiempo mantiene cautela. Ex‑presidente Donald Trump recibió elogios por su papel diplomático, y el gobierno ajusta los pasos para liberar a 52 rehenes aún atrapados en Gaza.

Israel celebra el alto el fuego con euforia, cautela y elogios a Trump

El último día de la dura guerra entre Israel y Hamas el 5 de octubre de 2025 terminó con un alto el fuego que dejó a las calles de Tel Aviv y Jerusalén inundadas de júbilo. A la vez, la cautela se cernía sobre la cuenta regresiva por los 380 rehenes que aún aguardan la liberación. Los altos mandos han alabado al ex‑presidente Trump por su rol en las negociaciones.

Israel finaliza retirada de Gaza y lanza cuenta regresiva de 72 horas por rehenes

El Ejército de Defensa de Israel culminó su traslado completo de tropas desde la Franja de Gaza el 10 de octubre, marcando un hito que se espera cierre la presencia militar en la zona. Al mismo tiempo, organismos internacionales han iniciado una jornada de 72 horas para coordinar la liberación de los rehenes retenidos durante los últimos meses. El escenario sigue bajo escrutinio mundial.

Qué sigue tras el acuerdo Israel‑Hamas: cronología de los próximos días

El 10 de octubre de 2023 se estableció un alto el fuego entre Israel y Hamas que promueve la retirada progresiva de tropas israelíes de la Franja de Gaza, la liberación de rehenes palestinos y la devolución de los cuerpos de las víctimas. Este artículo detalla el plan y los hitos que definirán la recuperación de la región.

Acuerdo Israel-Hamas establece condiciones para el cese de fuego

El 10 de octubre de 2025 se firmó un acuerdo histórico entre Israel y Hamas que inaugura un cese de fuego de al menos 30 días. El pacto establece la retirada israelí de la Franja de Gaza, la liberación de rehenes y la apertura de canales humanitarios, marcando un posible comienzo de diálogos permanentes.