Ir al contenido

Descubren un “pulso oculto” cerebral que podría anticipar el Alzheimer

Un equipo internacional de neurocientíficos ha identificado una señal sutil en la actividad cerebral, denominada “pulso oculto”, que podría servir como biomarcador precoz para prever el desarrollo del Alzheimer, ofreciendo nuevas esperanzas para la detección temprana y la intervención antes de que aparezcan los síntomas clínicos.

Familia descubre hombre que hereda mutación Alzheimer y permanece sano

Un individuo que heredó una mutación genética asociada al Alzheimer, descubierta en 2025, sigue sin presentar síntomas a los 72 años. El caso, reportado por investigadores de la Universidad de Buenos Aires y publicado en la revista Neurología Latinoamericana, abre nuevas puertas en la búsqueda de factores protectores.

Hábitos diarias que reducen el riesgo de Alzheimer y cuidan la salud cerebral

Entre la actividad física, la estimulación cognitiva y la conexión social, se encuentran los pilares más efectivos para proteger el cerebro y frenar el desarrollo del Alzheimer. Un análisis de Infobae presenta evidencia científica que respalda estos hábitos como aliados esenciales para una vida más saludable.

Cerebros de 80 años siguen a los de 60: estudio anti-Alzheimer revela claves inéditas

Un equipo internacional de neurocientíficos ha publicado un estudio que explica por qué algunos octogenarios tienen un cerebro con características de una persona de siete años de menos. La investigación, difundida el 4 de octubre de 2025, apunta a factores genéticos, estilo de vida y marcadores inflamatorios como la clave de esta inmunidad neurológica. El hallazgo abre nuevas perspectivas para tratamientos preventivos contra el Alzheimer.