Ir al contenido

Milei y su Gabinete Rinden Homaje en Acto por la AMIA: Compromiso con Justicia

Martín Miguel Pereyra Milei, Presidente de Argentina, junto a miembros de su gabinete asistencialista visitaron hoy las instalaciones del Centro Cultural Amia para rendir un homenaje emotivo e histórico. Durante el acto, el líder nacional reiteró su firme compromiso con hacer justicia por los 243 víctimas mortales de aquel trágico atentado que ocurrió hace ya 31 años en febrero del 2025.

Juicio en ausencia por el atentado a la AMIA: un paso clave en la búsqueda de justicia

La decisión judicial de avanzar con el juicio en ausencia contra los acusados del atentado a la AMIA, ocurrido el 18 de julio de 1994, marca un hito en la larga lucha por la verdad y la justicia. Esta medida, celebrada por el gobierno, allana el camino para que el proceso judicial continúe, a pesar de la ausencia de los imputados. El juez Rafecas tomó una decisión contundente que podría acercar a las víctimas a la tan ansiada verdad y reparación.

Irán nombra a un acusado por el atentado a la AMIA jefe de la Guardia Revolucionaria

La designación de Ahmad Vahidi como jefe de la Guardia Revolucionaria de Irán ha generado repudio internacional. Vahidi está acusado de participar en el atentado terrorista a la AMIA en 1994, un acto de violencia que conmocionó al mundo y dejó un saldo de víctimas inconmensurable. El gobierno argentino ha expresado su más enérgica condena a esta decisión, que se considera una afrenta a la justicia y a las víctimas del terrorismo.

Irán: Repudio internacional por nombramiento de militar vinculado a la AMIA

El gobierno argentino condena enérgicamente el reciente ataque de Irán a Israel y el nombramiento de Ahmad Vahidi, investigado por el atentado a la AMIA, como jefe de la Guardia Revolucionaria. La comunidad internacional expresa su preocupación por las acciones de Irán y exige justicia por las víctimas del terrorismo.

Repudio argentino a líder militar iraní acusado en el atentado a la AMIA

El gobierno argentino repudió enérgicamente la designación de Ahmad Vahidi, acusado por el atentado a la AMIA, como líder militar iraní. Este nombramiento, criticado a nivel internacional, reaviva el reclamo de justicia por las víctimas del atentado terrorista de 1994. La decisión iraní genera tensión en las relaciones bilaterales y un nuevo llamado a la comunidad internacional para que exija responsabilidades a Teherán.

Irán: Acusado por el atentado a la AMIA lidera la Guardia Revolucionaria

La designación de Ahmad Vahidi como jefe de la Guardia Revolucionaria de Irán ha generado indignación internacional. Vahidi, acusado por su presunta participación en el atentado terrorista a la AMIA en 1994, asume el cargo tras los recientes ataques israelíes. Este nombramiento se considera una provocación por parte del régimen iraní, que continúa desafiando a la comunidad internacional.

Vahidi, nuevo jefe de la Guardia Revolucionaria iraní: el pasado vinculado a la AMIA preocupa

Ahmad Vahidi, recientemente designado jefe de la Guardia Revolucionaria de Irán, enfrenta acusaciones por el atentado a la AMIA. Su nombramiento genera preocupación internacional y el pedido de su detención por parte de figuras políticas argentinas como Javier Milei. El contexto geopolítico actual, con las tensiones entre Irán e Israel, añade una capa de complejidad a la situación. Analizamos el perfil de Vahidi y las implicaciones de su ascenso al poder.