Ir al contenido
ANMAT se retira de importaciones de cosméticos e higiene: Impulso al libre mercado

ANMAT se retira de importaciones de cosméticos e higiene: Impulso al libre mercado

El Gobierno anunció que la ANMAT dejará de intervenir en la importación de productos cosméticos, domisanitarios e higiénicos para uso personal, impulsando la competencia y reduciendo trabas burocráticas. Esta medida, implementada a partir del 26 de mayo de 2025, busca agilizar el comercio y beneficiar a los consumidores con mayor oferta y precios más competitivos. Se espera un impacto positivo en el sector, atrayendo inversión extranjera y generando nuevas oportunidades de negocio.

¡Adiós ANMAT! Perfumes y cosméticos llegarán directo a tu casa

¡Adiós ANMAT! Perfumes y cosméticos llegarán directo a tu casa

El Gobierno flexibiliz la importacin de perfumes y cosmticos para uso personal, eliminando la intervencin de la ANMAT. Esta medida, que entr en vigencia el 27 de mayo de 2025, busca simplificar el proceso de importacin y beneficiar a los consumidores, aunque genera incertidumbre sobre el control de calidad. Se espera un aumento en la oferta y la competencia, beneficiando el bolsillo de los argentinos.

ANMAT flexibiliza importaciones de cosméticos e higiene: un paso hacia la libertad económica

ANMAT flexibiliza importaciones de cosméticos e higiene: un paso hacia la libertad económica

El Gobierno nacional, en una decisión que impulsa la libre competencia y el acceso a productos de mejor calidad, anunció que la ANMAT dejará de intervenir en la importación de productos cosméticos, domisanitarios e higiénicos para uso personal. Esta medida, celebrada por los sectores empresariales, busca dinamizar el mercado y ofrecer más opciones a los consumidores argentinos.

ANMAT flexibiliza importaciones de cosméticos y artículos de higiene: un paso hacia la reactivación económica

ANMAT flexibiliza importaciones de cosméticos y artículos de higiene: un paso hacia la reactivación económica

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) anunció la liberación de las importaciones de cosméticos, pañales y toallitas femeninas. Esta medida, celebrada por el sector privado, busca dinamizar el mercado y ofrecer mayor variedad y precios competitivos a los consumidores, impulsando así el crecimiento económico. Se espera que esta decisión genere un impacto positivo en la economía, especialmente en el sector de consumo masivo.

ANMAT prohíbe medicamentos: Riesgos para la salud y consecuencias económicas

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) ha prohibido recientemente varios medicamentos por representar riesgos para la salud pública. Esta decisión impacta no solo en la salud de los pacientes, sino también en la economía, generando pérdidas para las empresas farmacéuticas y afectando la confianza en el mercado. Analizamos las consecuencias de estas prohibiciones y su impacto en el sistema de salud argentino.

ANMAT prohíbe medicamentos e insumos odontológicos: alerta sanitaria

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) ha prohibido la comercialización de dos medicamentos y una serie de insumos odontológicos por incumplir con las normas de calidad y seguridad. Esta decisión, que busca proteger la salud pública, afecta a productos específicos, generando preocupación en los sectores afectados. La ANMAT ha emitido comunicados oficiales detallando los productos prohibidos y los motivos de la medida.

Desregulación de importaciones: ANMAT pierde control sobre alimentos

La polémica decisión del gobierno de flexibilizar los controles de importación de alimentos, impulsada por presiones de sectores económicos, genera preocupación por la seguridad alimentaria y la competencia desleal. La medida, que reduce el rol de la ANMAT, ha sido criticada por diversos sectores, mientras que el gobierno la defiende como necesaria para impulsar la economía.

Gobierno flexibiliza importaciones de alimentos: ¿Fin de los controles de la ANMAT?

El Gobierno argentino ha anunciado una flexibilización en las regulaciones para la importación de alimentos, reduciendo la intervención de la ANMAT. Esta medida, que ha generado diversas reacciones, busca impulsar la competencia y reducir los precios, aunque algunos sectores expresan preocupación por la posible disminución en los controles sanitarios. Analizamos el impacto de esta decisión en la economía y la salud pública.

Once provincias afectadas por medicamentos contaminados de HLB Pharma

Once provincias afectadas por medicamentos contaminados de HLB Pharma

Once provincias argentinas adquirieron medicamentos del laboratorio HLB Pharma, involucrado en un escándalo por la contaminación con fentanilo. La ANMAT tomó medidas drásticas, mientras que las investigaciones judiciales continúan para determinar responsabilidades y el alcance del daño. Este evento pone en relieve la importancia de la regulación y el control de calidad en la industria farmacéutica.

ANMAT revela irregularidades en laboratorio que distribuyó fentanilo contaminado

ANMAT revela irregularidades en laboratorio que distribuyó fentanilo contaminado

La titular de la ANMAT denunció ante la justicia graves irregularidades en el laboratorio HLB Pharma, responsable de la distribución de fentanilo contaminado en varias provincias argentinas. El hallazgo desató una crisis sanitaria y una investigación que pone en jaque la eficiencia del control estatal sobre la industria farmacéutica. Se ordenó la prohibición de todos los productos de la empresa, generando incertidumbre en el mercado.