Ir al contenido

Jubilaciones y Asignaciones Familiares: Aumento en Julio 2025

El gobierno anunció un nuevo aumento en las jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares para julio de 2025. Si bien se busca paliar la inflación, analistas económicos advierten sobre la necesidad de políticas de largo plazo para una estabilidad financiera sostenible. Se detallan a continuación los nuevos montos y su impacto en la economía.

ANSES: Jubilados cobrarán bono de $70.000 en junio

El Gobierno confirmó el pago de un bono de $70.000 para jubilados en junio, manteniendo el monto del mes anterior. Este anuncio llega en medio de un contexto económico complejo, con una inflación persistente que sigue erosionando el poder adquisitivo. Se espera que la medida alivie parcialmente la situación de los sectores más vulnerables, aunque las críticas sobre su impacto real no se hacen esperar.

ANSES: Detalles del Aguinaldo de Junio y Quienes lo Recibirán

ANSES anunció el cronograma de pago del aguinaldo de junio de 2025, aclarando quienes lo recibirán y quienes no. Se espera que el pago beneficie a la mayoría de los jubilados y pensionados, aunque algunos grupos podrían quedar excluidos según la normativa vigente. El monto del aguinaldo se calculará sobre la base de los haberes de mayo, y se espera que se abonen algunos bonos adicionales para ciertos sectores.

Aguinaldo 2025: Calendario de Pago y Cálculo

El aguinaldo 2025 está a la vuelta de la esquina. Descubre cuándo se cobrará este beneficio y cómo calcular su monto exacto. Te explicamos paso a paso cómo obtener el máximo provecho de tu aguinaldo, considerando las particularidades del sistema previsional argentino. Además, analizamos las perspectivas económicas y su impacto en el poder adquisitivo de este pago.

Aguinaldo 2025: fechas de cobro y cálculo

Se acerca el pago del aguinaldo de junio de 2025. Esta guía explica cuándo se cobrará y cómo calcular el monto correspondiente a cada trabajador, considerando las diferentes situaciones laborales y los recientes anuncios del gobierno. Entendemos la importancia de esta remuneración para la economía familiar y te ofrecemos toda la información necesaria para que puedas planificar tus finanzas.

Aumento de Jubilaciones en Junio: Confirmado el Impacto del Nuevo Régimen

Aumento de Jubilaciones en Junio: Confirmado el Impacto del Nuevo Régimen

El gobierno confirmó un aumento para las jubilaciones en junio, aunque el porcentaje final aún no se ha especificado. Esta medida, enmarcada en el nuevo sistema previsional, busca mejorar el poder adquisitivo de los jubilados, aunque se debate sobre su efectividad y sostenibilidad a largo plazo. Analistas económicos advierten sobre los desafíos fiscales que plantea este incremento.

Acuerdo Nación-Córdoba: ¿Solución o parche para la deuda jubilatoria?

Acuerdo Nación-Córdoba: ¿Solución o parche para la deuda jubilatoria?

La provincia de Córdoba y la Nación sellaron un acuerdo para saldar la deuda de la Caja de Jubilaciones. Si bien el gobernador Llaryora lo celebró como un triunfo, en Santa Fe se observa con cautela, cuestionando la sustentabilidad del acuerdo a largo plazo y sus posibles consecuencias para otras provincias. Analizamos el impacto de esta medida en las finanzas públicas y su posible influencia en las próximas elecciones.

Acuerdo Anses-Córdoba: alivio para jubilados, ¿un paso hacia la estabilidad económica?

Acuerdo Anses-Córdoba: alivio para jubilados, ¿un paso hacia la estabilidad económica?

El gobernador Juan Schiaretti y el gobierno nacional sellaron un acuerdo que promete un alivio para los jubilados cordobeses de menores ingresos. El acuerdo contempla un plan de pagos de la deuda de la Caja de Jubilaciones de Córdoba con la Nación, generando expectativas de mayor estabilidad financiera en la provincia. Analistas prevén un impacto positivo en la economía cordobesa, aunque advierten sobre la necesidad de políticas de largo plazo para una gestión responsable de las finanzas públicas.

Grave escándalo en ANSES: presuntas irregularidades en La Libertad Avanza

Grave escándalo en ANSES: presuntas irregularidades en La Libertad Avanza

Acusaciones de corrupción y malversación de fondos en ANSES salpican a La Libertad Avanza, generando una crisis política. Diversos medios revelan información sobre posibles prácticas irregulares, llevando la situación al borde de un escándalo mayúsculo. Se investigan presuntos casos de nepotismo, favorecimiento de aliados y posibles desvíos de fondos públicos. El impacto en la opinión pública podría ser devastador para el partido.

Escándalo en PAMI y Anses: Investigación por extorsión y retornos salariales

  • por

La Justicia argentina investiga un posible esquema de extorsión a empleados de PAMI y Anses, donde se les habría exigido ceder parte de sus salarios. Además, denuncias apuntan a pedidos de aportes para financiar campañas políticas y firmas ilegales, involucrando a figuras vinculadas a La Libertad Avanza. Un caso que sacude a las instituciones públicas.