Ir al contenido

El sorprendente repunte de Milei en Buenos Aires: cinco factores clave

El domingo 27 de octubre de 2025 la inesperada victoria parcial de Javier Milei en la provincia de Buenos Aires sorprendió a analistas y partidos tradicionales. Cinco elementos – la crisis económica, el desgaste del peronismo, la campaña digital, la participación de jóvenes y la estrategia de alianzas – explican este “milagro bonaerense” que redefine la política argentina.

Libertad Avanza refuerza su presencia en el Senado y el peronismo pierde protagonismo

Con la lista de 72 senadores que tomará posesión el 10 de diciembre de 2025, la coalición Libertad Avanza amplía su bancada mientras que el peronismo registra una notable caída. La nueva distribución de bancas deja al presidente Javier Milei a cuatro senadores de alcanzar la mayoría de dos tercios necesaria para nombrar jueces de la Corte Suprema.

La Cámpora cuestiona la estrategia electoral de Axel Kicillof tras la derrota en Buenos Aires

Tras la sorpresiva caída de Axel Kicillof en los comicios primarios de la provincia de Buenos Aires, La Cámpora salió a cuestionar la estrategia de su candidato, recordando las advertencias de Cristina Fernández de Kirchner. Militares jóvenes, encabezados por Mayra Mendoza, exigieron una revisión del enfoque y señalaron la urgencia de reactivar la unidad peronista.

Derrota electoral de Axel Kicillof sacude al peronismo en la provincia

En las elecciones provinciales celebradas el 27 de octubre de 2025, el candidato presidencial del Frente de Todos, Axel Kicillof, sufrió una sorpresiva derrota en la provincia, poniendo en jaque su proyecto nacional. Al lado de Sergio Massa y Máximo Kirchner, Kicillof reconoció el ajustado resultado, mientras el peronismo enfrenta una profunda reconfiguración interna.