Ir al contenido

Tesoro argentino adjudica solo 57% de vencimientos y paga tasas de hasta 44%

La última licitación del Tesoro nacional quedó con una cobertura del 57% y alcanzó rendimientos de hasta el 44%, evidenciando la presión del mercado sobre la deuda pública. Mientras tanto, el gobierno anunció una inyección de liquidez de $5 billones para reactivar el crédito y aliviar la alta tasa de interés.

El Tesoro de EE.UU. deja su estuche de billetes en la Argentina, y el mercado le da su bienvenida

En la última semana el Tesoro de Estados Unidos decidió hacer una elegante salida a la Argentina, vendiendo más dólares de los que un turista típico traería a un vuelo. Según estimaciones del mercado financiero, los billetes americanos volaron a un monto cercano a 1,3 mil millones de dólares, dejando a los argentinos con la sensación de que la economía está en un parque de atracciones.

El Tesoro se resuelve a renovarse poco y a regalar $2 billones

El Ministerio de Economía volvió a la realidad renovando apenas el 45,7 % de los vencimientos de la deuda externa y, para completar la cita, dejó flotar al mercado más de $2 billones. Una jugada de probabilidad que, aunque graciosa, sigue dejando a la mayoría de la deuda intacta y a los acreedores esperando su turno.

Santander ejecuta venta de dólares para el Tesoro norteamericano en Argentina

El Tesoro norteamericano ha anunciado un acuerdo de intercambio de 20 mil millones de dólares que será ejecutado a través del Banco Santander en el mercado oficial argentino. El banco realizará la venta de dólares a los pesos en la zona oficial, reforzando la liquidez cambiaria del país y estabilizando la moneda local ante la creciente volatilidad.