Ir al contenido

El dólar cripto gana terreno tras las restricciones cambiarias de septiembre

  • por

Tras la medida restrictiva del gobierno a fines de septiembre, el uso de stablecoins como USDT y USDC se disparó en Argentina. Con la apertura de los bancos el 27 de octubre, el precio oficial del dólar será clave para comparar la cotización del llamado “dólar cripto”, que nunca cierra.

El dólar oficial roza el techo de la banda cambiaria antes de las elecciones 2025

  • por

En los últimos días el tipo de cambio oficial del peso argentino ha subido de forma sostenida, acercándose al límite superior de la banda cambiaria. Este escenario, que se produce en la antesala de las elecciones presidenciales de octubre 2025, genera incertidumbre entre empresas, consumidores y analistas económicos.

CNV aprueba el primer proyecto de tokenización: iProUP

  • por

El organismo regulador de valores de Argentina, la Comisión Nacional de Valores, dio luz verde al proyecto iProUP el 5 de junio de 2024, marcando el inicio oficial de la tokenización de instrumentos financieros en el país. Este paso pón el país en la vanguardia de la innovación financiera regional.

Milei y Bullrich lanzan reforma al Código Penal

El 02 de octubre de 2025, el presidente Javier Milei y la ministra de Seguridad Patricia Bullrich presentaron su propuesta de reforma al Código Penal en las instalaciones de la prisión de Ezeiza. La reforma busca modernizar el marco normativo, introduciendo nuevas categorías de delito y endureciendo las penas en delitos graves, mientras se plantea un proceso de aprobación parlamentaria urgente.

La Fiesta del Cine 2025 vuelve con boletos de 4.000 pesos

A partir del 2 de octubre la Fiesta del Cine regresa a Argentina con una programación de lujo y un precio de entrada de solo 4.000 pesos, ofreciendo a los cinéfilos una semana de filmes nacionales e internacionales accesibles y de calidad.

Flotilla Global Sumud interceptada por Israel y barcos trasladados al país

El 1 de octubre, la flotilla de ayuda humanitaria Global Sumud, compuesta por más de 40 buques liderada por el capitán argentino Jorge González, fue rodeada por la Marina israelí antes de arribar a la costa libanesa. La operación condujo al traslado de la mayoría de sus embarcaciones a territorio israelí, desencadenando protestas masivas y movilizaciones que se sintieron de Buenos Aires a Génova.

Flotilla Global Sumud avanza rumbo a Gaza y Israel amenaza con hundirla

La Flotilla Global Sumud, compuesta por más de 30 barcos de ayuda, ha salido de la costa del Mediterráneo el 27 de agosto y se dirige a Gaza. Con la bandera argentina y la presencia del capitán Jorge González, el convoy enfrenta la amenaza de Israel de hundir embarcaciones para impedir el acceso. El movimiento viene tras la declaración de hambruna de la ONU y la movilización de 60 000 reservistas israelíes.

Triple femicidio en Florencio Varela deja a la comunidad conmocionada

El 25 de septiembre, Florencio Varela fue escenario de un trágico triple femicidio que dejó a la ciudad en búsqueda de justicia y reparación. Las víctimas, Brenda de 15 años, Morena de 16 y Lara de 17, fueron secuestradas, torturadas y asesinadas en un brutal ataque que conmociona a la provincia. La comunidad exige respuestas urgentes y la intervención federal.

Milei vuelve a viajar a EE.UU. para reunirse con Trump en la Casa Blanca

El presidente argentino Javier Milei se traslada a Washington el 24 septiembre 2025 para encontrarse con el ex‑presidente Donald Trump. La visita coincide con la apertura de la Asamblea General de la ONU y la anuncio de un lineamiento de swap de 20 mil millones de dólares por parte de EE.U., que apunta a reforzar la economía argentina y apoyar las reformas económicas propuestas por Milei.