Ir al contenido

Oposición condiciona avances del Presupuesto 2026 al cumplimiento de leyes del Congreso

En torno al proyecto de Presupuesto Nacional 2026, un sector de la oposición argentina exigió que el Gobierno respete las leyes aprobadas por el Congreso antes de avanzar en su tramitación. Las negociaciones, iniciadas en octubre de 2025, aún no han logrado consensos y la oposición insiste en queLuis Caputo defienda el documento frente al Legislativo.

Argentina elimina los subsidios eléctricos y vuelve al modelo de los 90

El gobierno argentino presentó el 21 de octubre de 2025 una reforma que desregula el mercado eléctrico, reviviendo el esquema de los años noventa y eliminando los subsidios. La medida permite a grandes usuarios contratar directamente con generadoras y fija los precios según la oferta y demanda, con la promesa de tarifas más justas y mayor competitividad.

Argentina registra superávit comercial de USD 900 millones en septiembre impulsado por la caída de retenciones

En septiembre de 2025 la balanza comercial argentina mostró un superávit de novecientos millones de dólares, una mejoría atribuida a la fuerte reducción de las retenciones a la exportación. El dato, publicado por el INDEC, llega en un contexto de cambios estructurales en los socios comerciales, con China desplazándose a la primera posición frente a Brasil.

Racing busca la final de la Libertadores tras vencer a Flamengo en semifinal histórica

Racing Club se prepara para vivir uno de los momentos más vibrantes de su historia al enfrentar al poderoso Flamengo en la semifinal de la Copa Libertadores. Con cinco argumentos sólidos que alimentan la esperanza de eliminar al gigante brasileño y alcanzar la final, el conjunto argentino apunta a romper una sequía de 28 años sin disputar la gran final continental.

Casi el doble de casos de coqueluche en Argentina en 2025 y refuerzan la campaña de vacunación

En los últimos meses de 2025 Argentina registra 333 casos confirmados de coqueluche, una cifra cercana al doble que el mismo periodo del año pasado. Ante la escalada, autoridad sanitaria lanza una campaña masiva de refuerzo vacunal en provincias como Tierra del Fuego y Ushuaí, mientras expertos advierten sobre la importancia de mantener alta la cobertura inmunológica.