CNE ordena publicación de resultados electorales por distrito y elimina el conteo nacional
La Cámara Nacional Electoral (CNE) decidió, en una resolución reciente, que los resultados de las elecciones se difundan únicamente por distrito o provincia, prohibiendo la exhibición de un conteo a nivel nacional. La medida, anunciada en medio de intensas discusiones políticas, busca garantizar la transparencia y evitar confusiones en la presentación de los datos electorales.
Milei anuncia una reestructuración del gabinete vinculada a los comicios del 26 de octubre
El presidente argentino Javier Milei anunció que realizará una serie de cambios en su gabinete, vinculándolos al próximo escrutinio electoral del 26 de octubre. Señaló que varios ministros podrían abandonar sus cargos, mencionó a los “enojaditos de Macri” y advirtió que el kirchnerismo será blanco de sus críticas. Además, el empresario Werthein declaró que renunciará si Santiago Caputo integra el gabinete.
Las tasas de plazo fijo alcanzan máximos históricos y cómo invertir para obtener $120.000 en 30 días
Los bancos argentinos y las billeteras virtuales incrementaron sus tasas de plazo fijo en la última semana, situándose en niveles sin precedentes. Con estas nuevas cotizaciones, es posible calcular cuánto capital se necesita para lograr una ganancia de $120.000 en solo un mes, siempre con la seguridad que brinda un depósito a plazo.
Oposición condiciona avances del Presupuesto 2026 al cumplimiento de leyes del Congreso
En torno al proyecto de Presupuesto Nacional 2026, un sector de la oposición argentina exigió que el Gobierno respete las leyes aprobadas por el Congreso antes de avanzar en su tramitación. Las negociaciones, iniciadas en octubre de 2025, aún no han logrado consensos y la oposición insiste en queLuis Caputo defienda el documento frente al Legislativo.
Argentina elimina los subsidios eléctricos y vuelve al modelo de los 90
El gobierno argentino presentó el 21 de octubre de 2025 una reforma que desregula el mercado eléctrico, reviviendo el esquema de los años noventa y eliminando los subsidios. La medida permite a grandes usuarios contratar directamente con generadoras y fija los precios según la oferta y demanda, con la promesa de tarifas más justas y mayor competitividad.
Argentina registra superávit comercial de USD 900 millones en septiembre impulsado por la caída de retenciones
En septiembre de 2025 la balanza comercial argentina mostró un superávit de novecientos millones de dólares, una mejoría atribuida a la fuerte reducción de las retenciones a la exportación. El dato, publicado por el INDEC, llega en un contexto de cambios estructurales en los socios comerciales, con China desplazándose a la primera posición frente a Brasil.
- « Anterior
- 1
- …
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- …
- 33
- Siguiente »