Acciones argentinas escalan hasta 17% en Wall Street tras victoria oficialista
Tras el contundente triunfo del oficialismo en las elecciones de este lunes 27 de octubre de 2025, los valores argentinos cotizados en Wall Street dispararon, registrando alzas de hasta el 17% en el mercado nocturno. Los analistas anticipan una caída del dólar y un impulso a la confianza de los inversores internacionales.
Acciones argentinas suben hasta 17% en Wall Street tras victoria oficialista
Tras la inesperada victoria del oficialismo en las elecciones argentinas, los American Depositary Receipts (ADRs) de las principales empresas del país se dispararon en el mercado nocturno de Wall Street, registrando subidas de entre 16 % y más del 17 %. El impulso alcista, descrito como una euforia por analistas, alimenta la esperanza de una caída del dólar y señala un posible cambio de rumbo económico para Argentina.
El banco de Wall Street afirma que las decisiones de Milei el lunes definirán el futuro económico de Argentina
Un importante banco de Wall Street explicó que lo que haga el presidente Javier Milei el próximo lunes tendrá un impacto mayor en la trayectoria de la economía argentina que el propio resultado de las elecciones, señalando la atención del mercado hacia políticas clave como la inflación, la deuda externa y la confianza inversora.
Caputo descarta cambios en política cambiaria y abre negociaciones con Wall Street
En medio de una fuerte disparada del dólar, el ministro de Finanzas argentino, Luis Caputo, mantuvo su postura sin cambios y anunció negociaciones directas con Wall Street. Además, confirmó la intervención del Tesoro estadounidense de US$400 millones el 22 de octubre, pese a su confianza en el nivel actual del tipo de cambio.
Wall Street se revitaliza: suben bonos, acciones y ADRs a niveles récord
A tan solo tres días de las elecciones presidenciales en Argentina, el mercado estadounidense muestra una fuerte recuperación. Los bonos del Tesoro y los argentinos ganan impulso, las acciones de Wall Street avanzan y los ADRs argentinos vuelan hasta un 10%, generando optimismo entre inversionistas locales e internacionales.
Los ADRs argentinos y los bonos se mantienen cautelosos tras nuevo acuerdo con EE.UU.
Tras el reciente acuerdo bilateral entre Argentina y Estados Unidos, los ADRs argentinos cotizados en Wall Street y los bonos soberanos del país muestran una postura prudente en los mercados. Inversores y analistas observan de cerca cómo esta coordinación impactará la confianza y los flujos de capital hacia los activos financieros argentinos.
Wall Street fija la mira en acciones argentinas para impulsar ganancias
Grandes fondos internacionales están explorando oportunidades en la bolsa de Argentina, evaluando sectores clave como energía, agroindustria y finanzas. La apuesta se sustenta en la expectativa de estabilización macroeconómica y reformas que podrían revitalizar la confianza de los inversores extranjeros, abriendo la puerta a rendimientos atractivos.
El colapso de First Brands sacude Wall Street y genera miles de millones en pérdidas
El 10 de octubre de 2025 la firma de gestión de marcas First Brands solicitó la quiebra, desencadenando una ola de pérdidas que alcanzó cerca de 3,5 billones de dólares. Bancos globales y aseguradoras se ven envueltos en investigaciones federales y reclamaciones masivas, mientras el CEO evalúa su renuncia.
- 1
- 2
- Siguiente »