Ir al contenido

Nueva droga revolucionaria contra el infarto llega a Argentina

Un nuevo fármaco para el tratamiento temprano del infarto agudo de miocardio ya está disponible en Argentina, ofreciendo una esperanza significativa para reducir la alta mortalidad asociada a esta enfermedad. Su rápida administración es clave para mejorar las tasas de supervivencia y recuperación. Esta innovación médica representa un avance crucial en la atención cardiovascular del país.

Milei y el PRO avanzan en acuerdo: ¿un frente electoral antiperonista?

Karina Milei se reunirá con Cristian Ritondo y Diego Santilli para afianzar el acuerdo entre La Libertad Avanza (LLA) y el PRO en la provincia de Buenos Aires. Este encuentro busca consolidar una alianza opositora con miras a las próximas elecciones, generando expectativas y especulaciones sobre una potencial fuerza política antiperonista. La estrategia busca capitalizar el descontento popular con el kirchnerismo y las políticas económicas intervencionistas.

El dólar mayorista sube más de $11 por feriado en EEUU

Con menor volumen de operaciones debido al feriado en Estados Unidos, el dólar mayorista experimentó un incremento superior a los $11 pesos argentinos. Analistas prevén una mayor volatilidad en el corto plazo, mientras el gobierno busca estabilizar la economía. La incertidumbre política y la inflación persistente continúan generando presión sobre la moneda local.

Polémica por el precio de las empanadas: Darín vs. la realidad económica

El reconocido actor Ricardo Darín desató una controversia al mencionar el alto costo de una docena de empanadas. Su comentario generó un debate sobre la inflación y la situación económica argentina, involucrando a figuras como Luis Caputo y Javier Milei. Analizamos la situación y los diferentes puntos de vista.

Darín vs. Caputo: La polémica del precio de las empanadas

El actor Ricardo Darín encendió la polémica al criticar el alto costo de las empanadas. Luis Caputo salió a responderle, generando un debate que involucró a economistas y políticos de diferentes sectores. El cruce expone la creciente preocupación por la inflación y el poder adquisitivo de los argentinos.

La polémica de las empanadas: inflación, grieta y el costo de la vida en Argentina

El cruce entre Ricardo Darín y Luis Caputo por el precio de las empanadas desató un debate nacional sobre la inflación y el costo de vida en Argentina. La discusión, que trascendió las redes sociales, involucró a economistas y figuras políticas, profundizando la grieta existente en el país. Analizamos el impacto de la inflación en el bolsillo de los argentinos y el contexto socioeconómico que rodea este fenómeno.

Consumo interno: leve crecimiento en abril, según la CAC

El consumo privado en Argentina mostró un incremento del 0.8% en abril respecto al mes anterior, según datos de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAC). Si bien representa una mejora marginal, analistas advierten sobre la necesidad de políticas económicas que impulsen un crecimiento sostenido y la creación de empleo genuino, más allá de las fluctuaciones mensuales. La inflación persistente y la incertidumbre económica continúan siendo desafíos importantes para el sector.

EEUU retira billetes de dólar: impacto en Argentina

La Reserva Federal anunció que dejará de aceptar ciertos billetes de dólar, generando incertidumbre en Argentina. Esta medida, que afecta a billetes de baja denominación, podría tener consecuencias en el mercado cambiario y en la economía argentina, ya que muchos argentinos utilizan el dólar como reserva de valor. Analizamos el impacto de esta decisión en la economía argentina y las posibles consecuencias.

Melconian critica a Caputo: debate sobre la libre competencia de monedas

Carlos Melconian, economista de renombre, cuestionó el plan de Luis Caputo sobre la libre competencia de monedas, generando un nuevo debate en el escenario económico argentino. Mientras tanto, Axel Kicillof mantiene los controles sobre los contribuyentes para el cobro de impuestos locales, generando controversia. Analizamos las diferentes perspectivas y sus implicancias para la economía nacional.