Ir al contenido

Oro rozó la norma de Gran Maestro en Sharjah

El joven ajedrecista argentino Faustino Oro estuvo cerca de conseguir su primera norma de Gran Maestro en el Masters de Sharjah. A pesar de no lograr el objetivo en esta ocasión, su destacada actuación demuestra su enorme potencial y proyección internacional. Oro continúa su ascenso en el competitivo mundo del ajedrez, con próximos compromisos que prometen mantenerlo en la escena mundial.

Colapinto: Un hito en Mónaco, más allá de Fangio y Reutemann

El joven piloto argentino Franco Colapinto logró un destacado 13° puesto en el Gran Premio de Mónaco, superando expectativas tras una recuperación de lesión. Su desempeño generó elogios de figuras como Flavio Briatore, y lo posiciona como una promesa del automovilismo, incluso comparándolo con leyendas argentinas como Fangio y Reutemann. El evento marcó un punto de inflexión en su carrera, dejando atrás las dificultades y mostrando un gran potencial.

Caputo y el dólar: un nuevo desafío para el mercado

El exministro de Finanzas, Luis Caputo, enfrenta un nuevo desafío en medio de la volatilidad del dólar. El mercado observa con atención las medidas económicas implementadas recientemente, mientras el valor del dólar blue continúa fluctuando. Analizamos las perspectivas económicas y el impacto de las políticas implementadas.

Navone sorprende en Roland Garros: Victoria argentina que ilusiona

El tenista argentino Mariano Navone logró una victoria inesperada en su debut en Roland Garros, superando a un rival mejor rankeado. Su triunfo, junto al de otros jugadores argentinos, inyecta optimismo en la participación nacional en el prestigioso torneo de tenis. El evento deportivo destaca la creciente proyección del tenis argentino en la escena internacional.

Cerúndolo y Navone: Brillante debut argentino en Roland Garros

Juan Manuel Cerúndolo y Mariano Navone obtuvieron resonantes victorias en la primera ronda de Roland Garros, dejando en alto el pabellón argentino. Sus triunfos, contra rivales de renombre, marcan un excelente comienzo para la participación nacional en el prestigioso torneo parisino. El desempeño de ambos tenistas augura una prometedora actuación del equipo argentino.

Cachanosky critica duramente a Milei: “Maleducado, sin límites”

El economista Roberto Cachanosky volvió a arremeter contra Javier Milei, cuestionando duramente sus formas y falta de respeto. Cachanosky, referente del liberalismo económico, expresó su preocupación por el estilo confrontativo del líder de La Libertad Avanza, considerándolo perjudicial para el desarrollo de políticas públicas serias y responsables. Analistas políticos coinciden en que estas declaraciones podrían generar nuevas tensiones en el escenario político argentino.

Lali Espósito: Conciertazos en Vélez, lágrimas, y polémica

Lali Espósito deslumbró a 45.000 fanáticos en dos noches inolvidables en el estadio de Vélez Sarsfield. Su show, repleto de energía, incluyó un emotivo momento donde la artista se mostró conmovida por el apoyo del público, además de generar controversia con cánticos contra Javier Milei. El impacto económico del evento también es notable, destacando el éxito de la industria del entretenimiento en Argentina.

Fallecimiento de Ángel Mahler: una pérdida irreparable para el teatro musical argentino

El reconocido compositor y exministro de Cultura de CABA, Ángel Mahler, falleció el 24 de mayo de 2025 a los 64 años. Su destacada trayectoria en el teatro musical argentino deja un legado invaluable, con obras maestras como “Drácula” y “El Jorobado de París”. Mahler también ocupó un cargo público, demostrando su compromiso con la cultura argentina. Su partida representa una gran pérdida para el mundo del arte y la cultura.

Caputo vs. Darín: El debate sobre el costo de vida que divide a la Argentina

La polémica desatada por las declaraciones de Ricardo Darín sobre el precio de las empanadas generó un cruce con Luis Caputo, quien comparó el gasto en comida con la compra de un Porsche. El debate expone las profundas diferencias en la percepción del costo de vida en Argentina y reabre la discusión sobre las políticas económicas.

Caputo: las declaraciones de Darín sobre el precio de las empanadas son “vergüenza ajena”

El exministro de Finanzas, Luis Caputo, respondió con dureza a las críticas del actor Ricardo Darín sobre el costo de vida en Argentina. Caputo cuestionó la visión del actor sobre la economía, generando un nuevo debate en torno al poder adquisitivo y las políticas económicas del país. El cruce entre ambos personajes públicos reaviva la discusión sobre la inflación y la situación social.