Ir al contenido

Plazos Fijos: ¿Conviene invertir $4.000.000 a 30 días en mayo de 2025?

Las tasas de interés de los plazos fijos volvieron a modificarse. Analizamos la rentabilidad de depositar $4.000.000 a 30 días en mayo de 2025, considerando las diferentes opciones del mercado y las perspectivas económicas actuales. Una mirada crítica a las decisiones financieras en un contexto de inestabilidad.

Elecciones 2025: Fecha confirmada, desafíos y oportunidades para Argentina

El Gobierno anunció oficialmente la fecha de las elecciones legislativas de 2025, generando un clima de expectativa en el ámbito político y económico. Este evento crucial para el futuro del país plantea importantes desafíos y oportunidades, en un contexto marcado por la inestabilidad económica y la polarización política. Analizamos las implicancias de esta decisión y sus posibles consecuencias para el rumbo de Argentina.

Sturzenegger: últimas medidas económicas y fin de las facultades delegadas

El economista Federico Sturzenegger anunció que no renovará sus facultades delegadas, anticipando una serie de decretos económicos que buscan impulsar el crecimiento a través de la desregulación y la reducción del gasto público. Sus declaraciones generan debate sobre el impacto en la economía argentina y el rol del Estado en el desarrollo nacional. El anuncio coincide con una serie de medidas que buscan un Estado más eficiente y competitivo.

Jeep Renegade Willys 2025: El ícono 4×4 llega con mejoras

Jeep Argentina presenta la nueva Renegade Willys 2025, una edición especial que conmemora el legado todoterreno de la marca. Esta versión de alta gama ofrece un diseño renovado, tecnología de avanzada y capacidades off-road superiores, consolidando su posición en el competitivo mercado SUV. El lanzamiento se produce en medio de un crecimiento del sector automotriz, donde se espera una fuerte demanda de vehículos con atributos robustos y confiables.

Volkswagen desafía a Toyota con nuevo auto económico en Argentina

Volkswagen lanza un nuevo vehículo económico al mercado argentino, buscando competir directamente con el dominio de Toyota. Este lanzamiento estratégico busca captar una mayor porción del mercado automotriz nacional, ofreciendo un producto accesible con características atractivas para el consumidor. Se espera que este movimiento genere una mayor competencia y dinamismo en el sector.

Paro docente: Gremios ratifican medidas, pese a la conciliación obligatoria

Los gremios docentes bonaerenses confirmaron el paro para este martes 20 de mayo, a pesar de la conciliación obligatoria dictada. La medida de fuerza afecta a miles de estudiantes y genera preocupación por las consecuencias en el calendario académico. Analizamos las razones detrás de la decisión y sus implicaciones para el sistema educativo.

Baja de impuestos a celulares y electrónicos: impacto en precios y producción

El Gobierno oficializó la reducción de impuestos a la importación de celulares y electrónica, generando expectativas sobre la baja de precios. Analizamos el impacto en los consumidores y la industria nacional, considerando las declaraciones del gobernador de Tierra del Fuego y las repercusiones en el mercado local. La medida busca impulsar la competencia, pero genera preocupación por la producción nacional.

Cotización del dólar: martes 20 de mayo de 2025

El mercado cambiario argentino continúa mostrando su volatilidad. Hoy, martes 20 de mayo de 2025, el dólar blue registra una cotización que refleja la incertidumbre económica del país. Analizamos la situación del tipo de cambio oficial y paralelo, considerando las recientes elecciones y sus implicancias en la economía argentina.

Doohan critica a fans argentinos: polémica en la F1

El piloto de Fórmula 1, Jack Doohan, generó una fuerte controversia al criticar a los aficionados argentinos por su comportamiento en redes sociales. La polémica escaló rápidamente, involucrando a la FIA, al equipo Alpine y a otros pilotos, quienes condenaron los insultos dirigidos al joven piloto argentino, Franco Colapinto. El incidente destaca la necesidad de un comportamiento más respetuoso en el deporte motor, en un contexto donde las redes sociales amplifican rápidamente las conductas negativas.

Evento AmCham: Ejecutivos pagan fortunas por acceder a Milei y funcionarios

La cumbre empresarial AmCham 2025 reunió a importantes figuras del sector privado con el presidente Javier Milei y miembros de su gabinete. El evento, de alto costo para los asistentes, generó debate sobre la transparencia y el acceso a la toma de decisiones políticas en Argentina. Analistas destacan la importancia de la interacción entre el sector privado y el gobierno, aunque cuestionan la opacidad de ciertas gestiones.