Ir al contenido
La medida de Milei que podría disparar el Bitcoin

La medida de Milei que podría disparar el Bitcoin

La propuesta de Javier Milei de dolarizar la economía argentina podría tener un impacto significativo en el mercado de criptomonedas, especialmente en el Bitcoin. Analistas prevén una volatilidad considerable y un posible aumento del precio del Bitcoin en pesos argentinos, aunque advierten sobre los riesgos de una dolarización abrupta. El debate sobre la regulación del sector cripto en Argentina también cobra relevancia en este contexto.

Embajada china responde a críticas sobre el swap con Argentina

Embajada china responde a críticas sobre el swap con Argentina

La embajada de China en Buenos Aires respondió con dureza a las críticas de Maurice Claver-Carone, ex funcionario del BID, sobre el acuerdo de swap cambiario con Argentina. El intercambio, que proporciona a Argentina yuanes chinos para afrontar sus necesidades de divisas, ha sido objeto de debate, con algunos cuestionando su impacto en la economía argentina y su dependencia de China. La respuesta de la embajada destaca la cooperación estratégica entre ambos países y rechaza las acusaciones de injerencia.

Argentina: Ausencia en Foro China-CELAC genera preocupación

Argentina: Ausencia en Foro China-CELAC genera preocupación

La ausencia de Argentina en el importante Foro China-CELAC ha generado preocupación en el sector privado, mientras que la actitud contradictoria del gobierno actual frente a la creciente influencia china en la región plantea interrogantes sobre la estrategia económica nacional. Mientras otros países latinoamericanos aseguran millonarias inversiones, la falta de representación argentina deja escapar oportunidades cruciales para el desarrollo.

Fintechs y la carrera por los dólares: un mercado en expansión

Fintechs y la carrera por los dólares: un mercado en expansión

Las fintechs argentinas están fortaleciendo su infraestructura para procesar un mayor volumen de transacciones en dólares, aprovechando la creciente demanda en un contexto de bimonetarismo. Esta expansión se produce tras el fin del dólar MEP, generando cambios significativos en el mercado financiero y abriendo nuevas oportunidades de negocio para estas empresas tecnológicas. La competencia entre bancos y fintechs por captar clientes en este mercado se intensifica.

Globant se desploma: impacto en ADRs argentinos y análisis del mercado

Globant se desploma: impacto en ADRs argentinos y análisis del mercado

El desplome histórico de Globant en Wall Street arrastró a la baja a la mayoría de los ADRs argentinos. Analistas atribuyen la caída a resultados decepcionantes del unicornio tecnológico, generando incertidumbre en el mercado. Este evento resalta la vulnerabilidad de las empresas argentinas en el contexto internacional y las consecuencias de las políticas económicas.

El mercado inmobiliario argentino: análisis de la situación crediticia

El mercado inmobiliario argentino: análisis de la situación crediticia

El mercado inmobiliario argentino enfrenta un complejo panorama crediticio. Diversas fuentes de noticias reportan el impacto de las tasas de interés y los requisitos de ingresos para acceder a créditos hipotecarios UVA y en dólares. Analizamos la situación actual, las perspectivas para el sector y el impacto en las familias que buscan adquirir una vivienda.

Embajada china refuta críticas de Claver-Carone al swap con Argentina

Embajada china refuta críticas de Claver-Carone al swap con Argentina

La embajada de China en Argentina respondió con firmeza a las críticas de Maurice Claver-Carone, ex presidente del BID, sobre el acuerdo de swap entre ambos países. El funcionario estadounidense cuestionó el acuerdo, argumentando que perjudica la independencia económica argentina. La respuesta china defendió la iniciativa como beneficiosa para Argentina y recalcó la importancia de la cooperación bilateral.

Cotización del dólar: Viernes 16 de mayo de 2025

Cotización del dólar: Viernes 16 de mayo de 2025

El viernes 16 de mayo de 2025, el dólar blue experimentó fluctuaciones, mientras que el dólar oficial se mantuvo estable. Analizamos la situación del mercado cambiario argentino en un contexto de incertidumbre económica. La cotización del dólar en bancos oficiales mostró un comportamiento particular, con el Banco Nación alcanzando un máximo en ocho ruedas. Expertos analizan las causas detrás de estos movimientos y sus potenciales consecuencias.

Antelo Invierte US$200 Millones en Argentina: Un Giro Optimista

Antelo Invierte US$200 Millones en Argentina: Un Giro Optimista

El empresario Manuel Antelo regresa al país con una inversión de US$200 millones, mostrando confianza en el rumbo económico actual. Su decisión contrasta con el pesimismo generalizado de años anteriores y destaca la apuesta por un futuro próspero, impulsado por las políticas implementadas. Antelo afirma que la visión económica del gobierno actual ha sido clave en su decisión de reinvertir en Argentina.

El dólar cerró al alza: análisis del mercado cambiario argentino

El dólar cerró al alza: análisis del mercado cambiario argentino

El dólar cerró este viernes 16 de mayo con un incremento en su valor, reflejando las tensiones cambiarias que persisten en Argentina. Analizamos la evolución del tipo de cambio oficial, el dólar blue y el impacto en la economía. Expertos advierten sobre la necesidad de políticas económicas sólidas para estabilizar el mercado.