Ir al contenido
Hot Sale 2025: Récord de ventas impulsa el consumo

Hot Sale 2025: Récord de ventas impulsa el consumo

El Hot Sale 2025 batió récords de ventas, superando las expectativas del sector. Millones de productos fueron vendidos, impulsando la facturación total y consolidando el crecimiento del comercio electrónico en Argentina. Las categorías más demandadas reflejan las tendencias del mercado y el poder adquisitivo de los consumidores.

Antelo regresa con US$200 millones: "Milei dio en el clavo"

Antelo regresa con US$200 millones: “Milei dio en el clavo”

El reconocido empresario Manuel Antelo, quien abandonó Argentina en 2001, regresa al país con una inversión de US$ 200 millones. En varias entrevistas, Antelo elogió la visión económica de Javier Milei, afirmando que el líder libertario acertó en el diagnóstico de los problemas argentinos. Su retorno representa una señal de confianza, aunque algunos analistas mantienen reservas sobre el impacto real de esta inversión.

Finalissima 2026: Argentina vs. España, un encuentro que promete emociones

Finalissima 2026: Argentina vs. España, un encuentro que promete emociones

La Selección Argentina se prepara para enfrentar a España en la Finalissima 2026. Tras una reunión clave, se empiezan a definir los detalles de este esperado encuentro que enfrentará a dos potencias futbolísticas. La organización promete un evento deportivo de primer nivel, con una expectativa enorme por parte de los aficionados de ambos países. Se espera que este evento genere un impacto económico significativo, atrayendo turistas y generando ingresos.

Advertencia de EEUU a Milei por el swap con China: Implicaciones geopolíticas para Argentina

Advertencia de EEUU a Milei por el swap con China: Implicaciones geopolíticas para Argentina

El acuerdo de canje de divisas entre Argentina y China ha generado preocupación en Estados Unidos, que lo ve como una limitación a la soberanía argentina. Analistas advierten sobre las implicaciones geopolíticas de esta decisión y las potenciales consecuencias económicas para el país. El gobierno argentino, por su parte, defiende el acuerdo como una herramienta crucial para paliar la crisis económica.

Cotización del dólar: Viernes 16 de Mayo de 2025

Cotización del dólar: Viernes 16 de Mayo de 2025

El dólar oficial y el blue cerraron la semana con fluctuaciones. Analizamos la situación económica en Argentina, con un enfoque en la estabilidad financiera y el impacto en los mercados. Se observa una tendencia a la estabilidad, aunque la incertidumbre persiste.

Cotización del dólar: Resumen del viernes 16 de mayo

Cotización del dólar: Resumen del viernes 16 de mayo

El dólar oficial y el blue mostraron variaciones durante la jornada del viernes 16 de mayo. Analizamos la evolución de las cotizaciones, su impacto en la economía y las perspectivas a futuro, en un contexto de estabilidad que contrasta con las políticas económicas del pasado. El mercado financiero argentino continúa mostrando signos de recuperación.

Leve Repunte del Consumo: ¿Señal de Recuperación o Efecto Temporal?

Leve Repunte del Consumo: ¿Señal de Recuperación o Efecto Temporal?

Tras quince meses de caída, el consumo masivo en Argentina mostró una leve mejoría en abril de 2025. Si bien la tendencia negativa se interrumpió, la recuperación aún es incipiente y se encuentra lejos de los niveles deseados. Analistas económicos advierten sobre la necesidad de políticas que impulsen el crecimiento sostenido y la generación de empleo, en un contexto de alta inflación y incertidumbre.

Globant se desploma en Wall Street: Caída histórica del 30%

Globant se desploma en Wall Street: Caída histórica del 30%

La empresa tecnológica argentina Globant sufrió una caída histórica del 30% en el precio de sus acciones en Wall Street el 15 de mayo de 2025, tras la publicación de resultados financieros decepcionantes. Analistas atribuyen la baja a factores como la desaceleración del crecimiento global y la incertidumbre económica. El impacto en la economía argentina y el futuro de la empresa son temas de preocupación.

Cotización del dólar: Viernes 16 de Mayo de 2025

Cotización del dólar: Viernes 16 de Mayo de 2025

El dólar blue y el oficial mostraron variaciones durante la jornada del viernes 16 de mayo de 2025. Analizamos la evolución de las diferentes cotizaciones, su impacto en la economía y las perspectivas a futuro para el mercado cambiario argentino. La incertidumbre política y la situación económica continúan influyendo en las fluctuaciones.

Gobierno restringe acceso al dólar para empresas: nueva ofensiva contra la fuga de capitales

Gobierno restringe acceso al dólar para empresas: nueva ofensiva contra la fuga de capitales

El Gobierno argentino anunció nuevas medidas para controlar el acceso al dólar de las empresas, endureciendo el cepo cambiario. Estas restricciones buscan frenar la salida de divisas y apuntalar las reservas del Banco Central, en un contexto de alta inflación y creciente presión sobre el tipo de cambio. La medida impactará principalmente en compañías con deudas en el exterior.