Ir al contenido

El dólar en 2025: proyecciones del mercado y el impacto del plan económico

Las proyecciones sobre el valor del dólar en Argentina para la segunda mitad de 2025 son dispares, con estimaciones que van desde un aumento moderado hasta un incremento significativo, dependiendo del éxito del plan económico del gobierno y de la evolución de factores externos. Analizamos las perspectivas del mercado y las posibles consecuencias para la economía.

Anomalía Magnética en el Atlántico Sur: Impacto en Argentina

Una anomalía magnética en el Atlántico Sur, estudiada por la NASA, genera preocupación por sus potenciales consecuencias en Argentina. Expertos analizan el impacto en las comunicaciones, la infraestructura y la economía, destacando la necesidad de una planificación estratégica para mitigar riesgos y aprovechar oportunidades. El gobierno debería priorizar la inversión en tecnología y desarrollo para enfrentar este desafío.

Oposición busca sesionar: Temas que incomodan al oficialismo

La oposición argentina presentó un pedido de sesión especial en la Cámara de Diputados con un temario que genera malestar en el oficialismo. Se espera una sesión tensa, con cruces entre oficialistas y opositores en torno a temas cruciales como las jubilaciones y la situación económica actual. Analistas políticos anticipan un debate acalorado, con la oposición buscando marcar diferencias y presionar al gobierno.

Justicia frena serie sobre Menem: un triunfo para la verdad histórica

La Justicia argentina ha impedido el lanzamiento de una serie sobre la vida de Carlos Menem, generando un debate sobre la responsabilidad de los medios en la construcción de la memoria histórica. La decisión judicial, celebrada por algunos sectores, plantea interrogantes sobre la objetividad y el impacto de las producciones audiovisuales sobre figuras políticas controvertidas. ¿Se priorizó la verdad histórica o se limitó la libertad de expresión?

Oposición impulsa aumento de emergencia para jubilados

La oposición en la Cámara de Diputados presentó un proyecto para un aumento de emergencia en las jubilaciones, generando un nuevo enfrentamiento con el oficialismo. La iniciativa, que busca paliar el impacto de la inflación, enfrenta fuertes resistencias del gobierno, que argumenta dificultades presupuestarias. El debate se intensifica en medio de la creciente preocupación social por el poder adquisitivo de los adultos mayores.

Milei cautiva a empresarios en el AmCham Summit 2025

Javier Milei participó del AmCham Summit 2025, donde expuso sus ideas económicas liberales ante importantes figuras del empresariado argentino. Sus propuestas, enfocadas en la reducción del gasto público y la apertura económica, generaron un debate sobre el futuro del país. El evento, que contó con la presencia de representantes de empresas estadounidenses, también abordó temas políticos, generando expectativas sobre las próximas elecciones.

Empresarios respaldan el modelo económico de Milei: consenso y optimismo de cara a octubre

Diversos referentes empresariales expresaron su apoyo al modelo económico propuesto por Javier Milei, generando un creciente consenso en el sector privado. Este respaldo se suma a las señales positivas que llegan desde sectores opositores dialoguistas, anticipando un escenario favorable para las propuestas liberales en las elecciones de octubre. El optimismo se centra en la posibilidad de implementar políticas que impulsen el crecimiento económico y la inversión extranjera.

Inversores apuestan al peso argentino a pesar de las proyecciones del dólar

Analistas financieros prevén un alza del dólar, acercándose a los $1000. Sin embargo, inversores internacionales muestran confianza en la economía argentina, realizando apuestas en pesos. Esta decisión se basa en la estabilidad del riesgo país y de los contratos a futuro, generando un panorama mixto en el mercado cambiario.

Riquelme busca nuevo DT para Boca: ¿Quién será el elegido?

Juan Román Riquelme, vicepresidente de Boca Juniors, se encuentra en la búsqueda de un nuevo director técnico tras la salida de Hugo Ibarra. Entre los candidatos, se barajan nombres con amplia experiencia y otros con proyección, generando gran expectativa en la hinchada xeneize. La decisión final se espera en los próximos días, marcando un momento crucial para el futuro deportivo del club.

Milei critica caída de natalidad tras legalización del aborto

El economista Javier Milei cuestionó la legalización del aborto en Argentina, vinculándola a la disminución de la tasa de natalidad. Sus declaraciones, realizadas el 20 de mayo de 2025, generaron un nuevo debate sobre las políticas públicas y sus consecuencias demográficas, en medio de las crecientes preocupaciones sobre el futuro económico del país. Analistas económicos coinciden en que el impacto de esta ley en la economía es un factor crucial a considerar en el largo plazo.