Ir al contenido
Milei celebra baja de inflación: "Archivo de mandriles"

Milei celebra baja de inflación: “Archivo de mandriles”

La inflación de abril en Argentina se desaceleró al 2.8%, según datos oficiales. Javier Milei celebró este resultado, atribuyéndolo a las políticas económicas implementadas tras la eliminación del cepo cambiario. El Gobierno, por su parte, destacó el impacto positivo del ajuste fiscal. Analistas económicos ofrecen diversas perspectivas sobre la sostenibilidad de esta tendencia.

Influencer utiliza datos fiscales de gobernadores para importar ropa

Influencer utiliza datos fiscales de gobernadores para importar ropa

Una reconocida influencer ha sido denunciada por utilizar los datos fiscales de cinco gobernadores argentinos para importar ropa desde el exterior, evadiendo impuestos y generando una polémica en el ámbito político y económico. La investigación se centra en determinar la magnitud del fraude fiscal y las posibles responsabilidades de la influencer y los funcionarios involucrados. El caso resalta la necesidad de reforzar los controles aduaneros y la protección de datos personales.

El fallecimiento de Mujica: reacciones políticas y un legado en debate

El fallecimiento de Mujica: reacciones políticas y un legado en debate

La muerte de José Mujica, expresidente de Uruguay, generó diversas reacciones en Argentina, donde figuras del peronismo estuvieron presentes en su despedida. El evento, cargado de simbolismo, reabre el debate sobre el legado político y económico del líder uruguayo, especialmente en el contexto de la actualidad argentina.

Vélez Sarsfield avanza a octavos de la Copa Libertadores

Vélez Sarsfield avanza a octavos de la Copa Libertadores

Vélez Sarsfield aseguró su pase a los octavos de final de la Copa Libertadores tras golear a Bulo Bulo en un partido disputado en Liniers el 12 de mayo de 2025. El Fortín demostró su superioridad y se consolida como un firme candidato al título. Este triunfo ratifica la solidez del equipo y su capacidad para afrontar los desafíos internacionales.

Inflación de abril: Caída en precios de alimentos y desaceleración económica

Inflación de abril: Caída en precios de alimentos y desaceleración económica

Tras la inflación de marzo, abril mostró una notable baja en el precio de algunos alimentos, superando el 30% en algunos casos. El Gobierno destaca la desaceleración económica, atribuyéndola a políticas fiscales y la salida del cepo cambiario, mientras que analistas plantean diferentes perspectivas sobre este descenso estacional.

Fin de la anomalía tropical: lluvias y cambios bruscos de temperatura

Fin de la anomalía tropical: lluvias y cambios bruscos de temperatura

Luego de una anomalía tropical inusual en mayo, Argentina se prepara para una semana con fuertes lluvias, especialmente en Buenos Aires, Santa Fe y Entre Ríos, acompañadas de importantes variaciones de temperatura. Expertos meteorológicos prevén acumulados significativos de agua, generando alerta en varias regiones del país. El impacto en la agricultura y la infraestructura será crucial en los próximos días.

Racing Club busca la victoria ante Colo-Colo por la Copa Libertadores

Racing Club busca la victoria ante Colo-Colo por la Copa Libertadores

Racing Club se enfrenta a Colo-Colo en un partido crucial de la Copa Libertadores. El equipo argentino, con una sólida actuación en el torneo hasta el momento, buscará asegurar su clasificación a la siguiente fase. El encuentro promete ser vibrante y definirá gran parte del futuro del equipo en la competición. Se espera un estadio repleto de hinchas apasionados.

Fiat Titano: La nueva pickup que promete revolucionar el mercado argentino

Fiat Titano: La nueva pickup que promete revolucionar el mercado argentino

Stellantis invierte US$385 millones en la producción de la Fiat Titano en Córdoba, una pick-up que apunta a competir con las líderes del mercado. Su lanzamiento representa una bocanada de aire fresco para la industria automotriz argentina, generando empleo y mostrando el potencial del país para la producción de vehículos de alta calidad. Analizamos sus características y proyección.

Bolsa porteña: quinta suba consecutiva impulsa el optimismo del mercado

Bolsa porteña: quinta suba consecutiva impulsa el optimismo del mercado

La Bolsa de Comercio de Buenos Aires extendió su racha alcista, cerrando con ganancias por quinta jornada consecutiva. El optimismo se mantiene en el mercado, impulsado por la mejora en algunos indicadores económicos y la expectativa de futuras políticas que promuevan el crecimiento. Analistas destacan la fortaleza del mercado local en medio de un contexto internacional complejo.