Ir al contenido
Inversión ideal para ahorristas conservadores en Argentina

Inversión ideal para ahorristas conservadores en Argentina

En medio de la inestabilidad económica argentina, una opción de inversión se perfila como ideal para ahorristas conservadores que buscan preservar su capital y obtener rendimientos moderados. Se trata de una alternativa que ofrece estabilidad y protección contra la inflación, aunque con menores ganancias que otras opciones de mayor riesgo. Analizamos las características de esta inversión y su pertinencia en el contexto actual.

Reforma impositiva: un borrador que incomoda a los gobernadores

Reforma impositiva: un borrador que incomoda a los gobernadores

Se está elaborando un proyecto de reforma impositiva que promete cambios significativos en el sistema tributario argentino. El borrador, que aún no se ha hecho público, contempla modificaciones al IVA que podrían afectar directamente a las provincias, generando malestar entre los gobernadores. Expertos analizan las posibles consecuencias de esta reforma para la economía nacional y las finanzas provinciales.

Cristina Kirchner: Posibles escenarios en la Causa Vialidad

Cristina Kirchner: Posibles escenarios en la Causa Vialidad

La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner enfrenta posibles escenarios en la causa Vialidad. Analizamos las alternativas judiciales, el contexto político y las implicaciones económicas de un fallo en este caso de significativa repercusión nacional. Se espera una decisión de la Corte Suprema que podría marcar un precedente en la justicia argentina.

Haval H6 HEV: SUV híbrida china llega a Argentina a u$s 33.500

Haval H6 HEV: SUV híbrida china llega a Argentina a u$s 33.500

El mercado automotriz argentino recibe un nuevo jugador: el Haval H6 HEV, un SUV híbrido chino, llega al país con un precio de lanzamiento de u$s 33.500. Este lanzamiento se suma a la creciente tendencia de electrificación en el sector automotriz, impulsada por la llegada de varios modelos chinos que aprovechan los beneficios arancelarios. Analizamos el impacto de esta irrupción en el mercado local.

Cotización del dólar: sábado 17 de mayo de 2025

Cotización del dólar: sábado 17 de mayo de 2025

El dólar blue y el dólar oficial cerraron la semana con fluctuaciones. Analizamos la cotización minuto a minuto del sábado 17 de mayo, incluyendo los valores máximos y mínimos registrados en diferentes entidades bancarias. Un análisis del impacto de las políticas económicas en el mercado cambiario argentino.

Elecciones Porteñas 2025: La Ciudad define su rumbo

Elecciones Porteñas 2025: La Ciudad define su rumbo

Se acerca el día de las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires, y los principales candidatos se preparan para el cierre de campaña. El resultado tendrá un impacto significativo en la escena política nacional, más allá de las disputas locales. Se espera una alta participación ciudadana, en un contexto económico complejo y con una polarización política acentuada.

Paro docente: El 22 de mayo, la educación en jaque

Paro docente: El 22 de mayo, la educación en jaque

Los gremios docentes anunciaron un paro nacional para el 22 de mayo, generando incertidumbre en el inicio del ciclo lectivo. La medida, que se suma a otras protestas en el ámbito universitario, pone en relieve las tensiones entre el sector educativo y el gobierno, en un contexto de creciente inflación y reclamos salariales. Se espera una masiva movilización en las calles.

Paro docente: El jueves 22 de mayo, la educación se paraliza

Paro docente: El jueves 22 de mayo, la educación se paraliza

Los docentes realizarán un paro nacional el jueves 22 de mayo, afectando a millones de estudiantes. Las demandas salariales y la falta de inversión en educación son los principales motivos de la medida de fuerza, generando preocupación por el impacto en el calendario escolar. Analizamos las consecuencias de esta protesta y las perspectivas a futuro para el sector educativo.

Cotización del dólar: Sábado 17 de Mayo

Cotización del dólar: Sábado 17 de Mayo

El dólar oficial y el blue mostraron variaciones este sábado 17 de mayo. Analizamos la situación del mercado cambiario en un contexto de incertidumbre económica, considerando las fluctuaciones recientes y su impacto en la economía argentina. Se observan tendencias que preocupan a los analistas, en un panorama complejo para el gobierno.

Menos aranceles, más iPhones: ¿Cuánto costará en Argentina y cómo se compara con Chile?

Menos aranceles, más iPhones: ¿Cuánto costará en Argentina y cómo se compara con Chile?

La reducción de aranceles a los productos tecnológicos promete un precio más accesible para los iPhones en Argentina. Analizamos cuánto costará el dispositivo tras la medida y cómo se compara su precio con el de Chile, considerando el impacto en el mercado y la situación económica del país. La medida se enmarca en una política de apertura económica que busca fomentar la competencia y beneficiar al consumidor.