Ir al contenido
Dólar tarjeta: Bajo uso y concentración en un sector

Dólar tarjeta: Bajo uso y concentración en un sector

El uso de tarjetas de crédito para pagos en dólares en Argentina sigue siendo bajo, concentrándose en un solo sector económico y mostrando pocas transacciones. Expertos señalan la falta de incentivos y la persistencia de controles cambiarios como factores clave. Se analiza el impacto en el mercado y las perspectivas futuras para las transacciones en moneda extranjera.

Cristina Kirchner y la elección del Papa León XIV: 'No creo en las casualidades'

Cristina Kirchner y la elección del Papa León XIV: ‘No creo en las casualidades’

La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner reaccionó a la elección del nuevo Papa, León XIV, expresando su incredulidad ante lo que considera una serie de eventos inesperados. Analistas políticos interpretan sus declaraciones en el contexto del actual clima social y económico del país. La elección papal genera diversas opiniones y especulaciones, en un momento crucial para Argentina.

ATE anuncia nuevo paro nacional: ¿Un golpe a la recuperación económica?

ATE anuncia nuevo paro nacional: ¿Un golpe a la recuperación económica?

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) confirmó un paro nacional con movilizaciones para el jueves 22 de mayo. Esta medida de fuerza, que amenaza con paralizar el país, genera incertidumbre en un contexto de frágil recuperación económica. Analizamos el impacto potencial de esta acción y las consecuencias para el desarrollo del país.

León XIV: El nuevo Papa, entre controversias y expectativas

León XIV: El nuevo Papa, entre controversias y expectativas

La elección de Robert Francis Prevost como León XIV ha generado diversas reacciones. Su pasado, sus posturas sobre temas cruciales y su origen peruano, han abierto un debate en el que algunos ven un futuro prometedor para la Iglesia, mientras otros expresan reservas. Analizamos su perfil y las implicaciones de su pontificado.

Dólar en baja: ¿Se acerca el fin de la inestabilidad cambiaria?

Dólar en baja: ¿Se acerca el fin de la inestabilidad cambiaria?

El dólar continúa su descenso, acercándose al piso de la banda cambiaria. Analistas señalan diferentes factores que contribuyen a esta tendencia, incluyendo la intervención del Banco Central y las expectativas del mercado. La estabilidad cambiaria es crucial para la recuperación económica del país, y este comportamiento del dólar genera optimismo entre los inversores.

Caputo: Argentina necesita una remonetización urgente

Caputo: Argentina necesita una remonetización urgente

Luis Caputo, exministro de Finanzas, alertó sobre la necesidad de una urgente remonetización de la economía argentina. Sus declaraciones, realizadas ante un grupo de empresarios, señalan la existencia de una enorme cantidad de dólares fuera del sistema financiero formal, y proponen soluciones de libre mercado para reactivar la economía. Las propuestas de Caputo contrastan con las políticas económicas de administraciones pasadas, y generan un debate crucial sobre el futuro económico del país.

Espectacular lluvia de meteoros Eta Acuáridas ilumina el cielo argentino

Espectacular lluvia de meteoros Eta Acuáridas ilumina el cielo argentino

Las Eta Acuáridas, asociadas al famoso cometa Halley, ofrecieron un impresionante espectáculo astronómico en Argentina durante la madrugada del 7 de mayo de 2025. Miles de argentinos pudieron disfrutar de la lluvia de meteoros, con avistamientos reportados desde San Juan hasta Jujuy. El fenómeno, predecible y anual, cautivó a aficionados y expertos por igual.

Riesgo país: ¿Celebración oficialista o alerta económica?

Riesgo país: ¿Celebración oficialista o alerta económica?

El riesgo país argentino superó los 700 puntos básicos, generando diversas reacciones. Mientras el Gobierno lo celebra como una señal positiva, analistas advierten sobre la inestabilidad económica y la incertidumbre política. La escalada del riesgo país se produce en un contexto de alta inflación y devaluación, generando preocupación en los mercados internacionales.

Fin del cepo: euforia efímera en el mercado argentino

Fin del cepo: euforia efímera en el mercado argentino

La breve celebración por el fin del cepo cambiario se desvaneció rápidamente, dejando al descubierto la fragilidad económica argentina. El riesgo país se disparó, generando incertidumbre en los inversores. Analizamos las causas detrás de esta volatilidad y las perspectivas para la economía.

Dólar baja: ¿Fin de la incertidumbre en el mercado cambiario?

Dólar baja: ¿Fin de la incertidumbre en el mercado cambiario?

El dólar blue y el oficial del Banco Nación experimentaron una significativa baja este 8 de mayo de 2025, generando alivio en algunos sectores. Analistas atribuyen la caída a diferentes factores, incluyendo movimientos en el mercado de futuros y la expectativa de medidas económicas. Sin embargo, la situación aún presenta incertidumbre y se requiere una mirada cautelosa.