Ir al contenido
Gobierno endurece política migratoria: más requisitos y deportaciones

Gobierno endurece política migratoria: más requisitos y deportaciones

El gobierno nacional anunció un endurecimiento de las políticas migratorias, incluyendo mayores requisitos para la residencia y ciudadanía, así como la aceleración de procesos de deportación para extranjeros que infrinjan la ley. La medida, justificada por la necesidad de controlar el ingreso de inmigrantes ilegales y proteger la seguridad nacional, ha generado debate entre diferentes sectores de la sociedad. Analistas económicos destacan el impacto potencial en la economía, mientras que grupos de derechos humanos expresan preocupación por posibles violaciones a los derechos fundamentales.

Lanús avanza a octavos de la Sudamericana tras vencer a Vasco da Gama

Lanús avanza a octavos de la Sudamericana tras vencer a Vasco da Gama

El Granate logró una victoria crucial por 1-0 ante el Vasco da Gama en la fase de grupos de la Copa Sudamericana 2025, asegurando su pase a la siguiente etapa del torneo. El triunfo, conseguido en un partido disputado en el estadio de Lanús, consolida el buen momento del equipo y genera expectativas positivas para el futuro en la competición. La destacada actuación del equipo argentino confirma su potencial y capacidad competitiva a nivel internacional.

Colapinto: Debut en la F1 con Alpine en Imola

Colapinto: Debut en la F1 con Alpine en Imola

Franco Colapinto, el joven talento argentino, se prepara para su debut en la Fórmula 1 con el equipo Alpine en el Gran Premio de Imola. Las imágenes de la presentación oficial ya se han difundido, generando gran expectativa por su desempeño en la máxima categoría del automovilismo. Su trayectoria, marcada por el éxito en categorías inferiores, promete una carrera brillante.

Gobierno endurece el régimen migratorio: más controles y expulsiones exprés

Gobierno endurece el régimen migratorio: más controles y expulsiones exprés

En medio de la campaña electoral, el Gobierno anunció un endurecimiento del régimen migratorio con expulsiones exprés para extranjeros ilegales y mayores requisitos para la ciudadanía. La medida, criticada por algunos sectores, busca fortalecer el control fronterizo y la seguridad nacional. Analistas económicos destacan el potencial impacto en el mercado laboral.

Inflación de Abril: El INDEC publica el IPC, expectativas del mercado

Inflación de Abril: El INDEC publica el IPC, expectativas del mercado

El INDEC dará a conocer el índice de precios al consumidor (IPC) de abril de 2025, generando gran expectativa en el mercado. Analistas prevén una desaceleración, aunque la inflación continúa siendo un desafío económico crucial para Argentina. El dato se conocerá en medio del impacto de las recientes medidas económicas, generando incertidumbre sobre su efectividad.

Alerta sanitaria: Prohibición total de productos HLB Pharma Group S.A.

Alerta sanitaria: Prohibición total de productos HLB Pharma Group S.A.

El gobierno argentino prohibió la comercialización de todos los productos de HLB Pharma Group S.A. tras detectarse fentanilo contaminado en sus medicamentos, generando una alerta sanitaria nacional con varios casos sospechosos y al menos una muerte confirmada en Rosario. La falta de controles y la crisis en el sector farmacéutico preocupan a las autoridades.

Bullrich y la reforma migratoria: un enfoque pro-mercado y seguridad nacional

Patricia Bullrich confirmó una inminente reforma migratoria que prioriza la atracción de talentos y la seguridad nacional, rechazando políticas populistas que favorecen la inmigración ilegal. La propuesta busca atraer inversión extranjera y fortalecer el mercado laboral argentino, combatiendo el crimen organizado transnacional.

Inflación de abril: El INDEC publica el dato y el mercado aguarda una desaceleración

Inflación de abril: El INDEC publica el dato y el mercado aguarda una desaceleración

El INDEC dará a conocer hoy la inflación de abril, un dato crucial para evaluar la efectividad de las políticas económicas implementadas. El mercado espera una desaceleración, aunque la incertidumbre persiste sobre si se romperá la barrera del 3%. Analistas económicos anticipan diferentes escenarios y sus potenciales impactos en la economía argentina.