Ir al contenido
Zuchovicki alerta sobre el dólar: "No es..."

Zuchovicki alerta sobre el dólar: “No es…”

El reconocido economista Claudio Zuchovicki volvió a advertir sobre la situación del dólar en Argentina en 2025, bajo la presidencia de Javier Milei. Sus declaraciones, realizadas el 04 de mayo de 2025, generaron preocupación entre los ahorristas, instándolos a reconsiderar sus estrategias de inversión ante la inestabilidad cambiaria. Zuchovicki, un crítico reconocido de las políticas económicas populistas, enfatizó la necesidad de una mayor previsibilidad económica para estabilizar el mercado cambiario.

Paro de colectivos: sin servicio en todo el país este martes 6 de mayo

  • por

Este martes 6 de mayo, un paro nacional de colectivos afecta a millones de usuarios en Argentina, dejando sin servicio a la mayoría de las líneas urbanas e interurbanas. La medida de fuerza, impulsada por reclamos salariales, genera caos en el transporte público. Algunas excepciones se registran en provincias como San Luis. ¿Cómo impacta esta protesta y hasta cuándo se extenderá?

Petróleo en caída libre: ¿se viene una baja en los combustibles?

  • por

El precio del barril de petróleo Brent se desplomó por debajo de los 60 dólares, un nivel no visto desde 2021. Esta caída, impulsada por temores de exceso de oferta y menor demanda global, abre la puerta a posibles reducciones en los precios de los combustibles en Argentina. ¿Qué impacto tendrá esta tendencia en el bolsillo de los consumidores y en la economía local?

Dólar oficial y blue: cotizaciones récord y tensiones en el mercado este mayo

  • por

El dólar oficial superó la barrera de los $1.200 este lunes 5 de mayo, impulsado por una fuerte demanda en el mercado. Mientras tanto, el dólar blue se mantiene por debajo de algunas cotizaciones oficiales, reflejando la volatilidad económica en Argentina. ¿Qué factores están detrás de este escenario y cómo impacta en la vida diaria de los ciudadanos?

Descubren megayacimiento de cobre, oro y plata en la frontera entre Argentina y Chile

  • por

Un hallazgo histórico en la Cordillera de los Andes, entre Argentina y Chile, revela uno de los mayores yacimientos de cobre, oro y plata del mundo. Ubicado en la provincia de San Juan y la región de Atacama, el proyecto promete impulsar la economía de ambos países, aunque despierta preocupaciones ambientales. Este descubrimiento, considerado único en las últimas tres décadas, podría cambiar el panorama minero global.

Nuevo blanqueo de capitales: hasta US$ 100.000 sin justificar en Argentina

  • por

El gobierno argentino impulsa un nuevo régimen de blanqueo de capitales que permite regularizar hasta US$ 100.000 sin necesidad de justificar su origen. Esta medida busca atraer dólares al circuito formal, incentivando a quienes guardan ahorros fuera del sistema a incorporarlos a la economía. ¿Qué implicaciones tiene esta política y cómo podría impactar en las reservas y el PBI?

Grok-generated image

Mercados en rojo: acciones y bonos argentinos caen por la presión internacional

  • por

Los mercados argentinos enfrentan un nuevo revés con caídas en acciones y bonos en dólares, siguiendo la tendencia bajista global. El S&P Merval en dólares tocó su nivel más bajo en tres semanas, mientras el riesgo país se mantiene por encima de los 700 puntos. Factores externos e incertidumbre local impactan en los inversores.

Grok-generated image

Billeteras Virtuales: Retos para Incorporar Cuentas en Dólares

  • por

Las billeteras virtuales en Argentina aún no pueden ofrecer cuentas en dólares, enfrentando desafíos técnicos y regulatorios. Mientras buscan adaptar sus sistemas a las normativas del Banco Central, los usuarios esperan soluciones para operar en moneda extranjera. Este retraso refleja la complejidad de un mercado financiero en constante evolución y la necesidad de equilibrar innovación con estabilidad económica.

Grok-generated image

Récord histórico: Apostador de Misiones gana más de $4.000 millones en Quini 6

  • por

Un afortunado jugador de Misiones se convirtió en el mayor ganador en la historia del Quini 6 al llevarse un premio de más de 4.000 millones de pesos en el sorteo del domingo 4 de mayo. Este hito no solo cambió la vida del apostador, sino que también reavivó el interés por este popular juego de azar en Argentina.