Ir al contenido

Segunda ola polar: frío extremo y perspectivas para el invierno

Una segunda ola de frío polar azota Argentina, con temperaturas bajo cero y fuertes ráfagas de viento. A pesar del impacto inmediato, las perspectivas para el resto del invierno son más alentadoras, según los expertos. Analizamos el impacto económico y social de este fenómeno meteorológico.

Gobierno lanza Consejo de Mayo: reformas estructurales y fin del populismo

El Gobierno nacional presentó hoy el Consejo de Mayo, con el objetivo de impulsar reformas estructurales y alejarse de las políticas populistas del pasado. Esta iniciativa busca sentar las bases para un crecimiento económico sostenible y atraer inversiones, dejando atrás las prácticas intervencionistas que perjudicaron al país. Se espera un giro hacia políticas de libre mercado y una mayor responsabilidad fiscal.

Plazos Fijos: ¿Cuál banco ofrece la mayor rentabilidad?

En un contexto económico incierto, los plazos fijos se presentan como una opción conservadora para inversores. Analizamos la rentabilidad de un plazo fijo de $1 millón en los principales bancos argentinos, identificando cuál ofrece la mayor ganancia. Descubre cuánto podrías obtener y qué factores considerar antes de invertir.

Cierre del dólar en Argentina: lunes 23 de junio de 2025

El lunes 23 de junio de 2025, el dólar cerró con diferentes valores según el mercado. Se observa una tendencia a la inestabilidad cambiaria, reflejo de la compleja situación económica del país. Analizamos la cotización en bancos, el dólar blue y las proyecciones para los próximos días, en un contexto de incertidumbre política y económica.

Consejo de Mayo: un nuevo intento por impulsar reformas estructurales

El Gobierno lanzó el Consejo de Mayo con el objetivo de retomar la centralidad política y avanzar con reformas estructurales. La iniciativa, criticada por algunos sectores, busca impulsar políticas de largo plazo para el desarrollo económico del país, enfocándose en áreas clave como la reducción de la inflación y la promoción de la inversión privada. Se espera que este consejo, liderado por figuras clave del gobierno, coordine acciones para mejorar la situación económica y social del país.

La fastuosa fiesta de 15 de Antonia Pastorutti: un evento multimillonario

Soledad Pastorutti celebró los 15 años de su hija Antonia con una fiesta multimillonaria que ha generado revuelo en las redes sociales. El evento, que contó con numerosos invitados, una impactante puesta en escena y un despliegue de lujo sin precedentes, refleja el éxito de la cantante y la vida acomodada de su familia. Analizamos los detalles de esta celebración que ha dado que hablar.

Martín Fierro de Teatro 2025: Un análisis de la ceremonia y sus protagonistas

La entrega de los premios Martín Fierro de Teatro 2025 tuvo lugar el 22 de junio de 2025. La ceremonia, celebrada en Buenos Aires, premió lo mejor del teatro argentino. Más allá de los ganadores, la noche estuvo llena de momentos memorables, desde los impecables looks de las celebridades hasta las conversaciones de pasillo. Analizamos los aspectos más destacados y los momentos que no se vieron en televisión.

El Banco Central gastó casi USD 2.000 millones en mayo para estabilizar el dólar

En un esfuerzo por mantener la estabilidad cambiaria, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) intervino con fuerza en el mercado de futuros durante mayo, destinando cerca de USD 2.000 millones de sus reservas. Esta estrategia buscó contener presiones sobre el peso y evitar una devaluación abrupta, en un contexto de incertidumbre económica y volatilidad global.

Acciones argentinas caen hasta 9%, desafiando la tendencia global

El mercado accionario argentino sufrió una fuerte caída de hasta el 9%, a contramano del comportamiento positivo de las bolsas internacionales. La incertidumbre política y económica local, exacerbada por la tensión geopolítica internacional, presiona sobre los inversores. Analistas advierten sobre la necesidad de políticas económicas sólidas para recuperar la confianza.

Plazos fijos: ¿Cuánto rinden hoy tus ahorros?

La tasa de interés en pesos argentinos experimentó un alza, impulsando el atractivo de los plazos fijos. Analizamos la rentabilidad de una inversión de $520.000 a 30 días y comparamos las ofertas de diferentes bancos para maximizar tus ganancias. Descubre cómo proteger tu capital de la inflación.