Ir al contenido
El dólar cerró al alza en bancos argentinos el viernes 9 de mayo

El dólar cerró al alza en bancos argentinos el viernes 9 de mayo

El dólar cerró con un incremento en los bancos argentinos el viernes 9 de mayo de 2025, mostrando una tendencia alcista en medio de un contexto económico complejo. Analizamos la evolución de las diferentes cotizaciones, incluyendo el dólar oficial y el blue, y las perspectivas para la semana entrante. Se destaca la necesidad de políticas económicas sólidas para estabilizar el mercado cambiario y generar confianza en los inversores.

Alerta por brote de FHA en Córdoba: Tres contagios en dos semanas

Alerta por brote de FHA en Córdoba: Tres contagios en dos semanas

Córdoba registra un nuevo brote de Fiebre Hemorrágica Argentina (FHA), con tres casos confirmados en las últimas dos semanas. Las autoridades sanitarias intensifican las medidas preventivas, especialmente en zonas rurales, ante el aumento de casos en lo que va del año. El gobierno provincial llama a la población a extremar las precauciones para evitar la propagación de esta enfermedad viral.

Colapinto: El joven argentino que brilla en la Fórmula 1

Colapinto: El joven argentino que brilla en la Fórmula 1

Franco Colapinto, el talentoso piloto argentino, comienza una nueva etapa en su carrera al unirse al equipo Renault Argentina. Su ascenso meteórico ha llamado la atención de la Fórmula 1, generando debates sobre su potencial y comparaciones con otros jóvenes pilotos. Descubre los detalles de este prometedor futuro en el automovilismo.

Inédita foto: Papa León XIV y Francisco juntos en misa

Inédita foto: Papa León XIV y Francisco juntos en misa

Una fotografía inédita muestra al Papa Francisco oficiando una misa junto al Papa León XIV, generando gran revuelo. El encuentro, que tuvo lugar en Argentina, ha desatado diversas teorías e interpretaciones, reavivando el interés en la historia de la Iglesia Católica y sus figuras más enigmáticas. La imagen, que se ha viralizado rápidamente, plantea interrogantes sobre las circunstancias de esta reunión inusual y el significado detrás de ella.

Nuevo aumento del salario mínimo: ¿Un paliativo insuficiente?

Nuevo aumento del salario mínimo: ¿Un paliativo insuficiente?

El Gobierno nacional anunció un aumento del salario mínimo, vital y móvil a $302.600 a partir de mayo de 2025. Si bien la medida busca mitigar el impacto de la inflación, economistas advierten sobre la necesidad de políticas económicas más robustas para un crecimiento sostenible y la generación de empleo genuino, en lugar de depender de ajustes discrecionales.

Milei denuncia penalmente a tres periodistas: Libertad de expresión vs. Responsabilidad periodística

Milei denuncia penalmente a tres periodistas: Libertad de expresión vs. Responsabilidad periodística

El reconocido economista y líder político Javier Milei presentó denuncias penales contra tres periodistas, generando un intenso debate sobre los límites de la libertad de expresión y la responsabilidad en el periodismo argentino. Las acusaciones de calumnias e injurias desataron una polémica que involucra a figuras destacadas de los medios y ponen en el centro de la escena el rol de la prensa en el contexto político actual. El enfrentamiento evidencia las tensiones existentes entre el discurso político y la cobertura mediática.

Riesgo país: freno a la baja y dudas sobre el regreso a los mercados

Riesgo país: freno a la baja y dudas sobre el regreso a los mercados

El riesgo país argentino continúa alto, frenando la esperada baja y generando incertidumbre sobre un pronto regreso a los mercados de deuda. Analistas advierten sobre la necesidad de políticas económicas sólidas y un contexto político más estable para atraer inversiones extranjeras. La falta de confianza en la gestión económica actual se refleja en las altas tasas de interés y la persistente depreciación del peso.

Inflación: Expansión monetaria y sus consecuencias

Inflación: Expansión monetaria y sus consecuencias

El crecimiento de la base monetaria en Argentina impulsa la inflación, afectando el poder adquisitivo de los ciudadanos. Analizamos las causas de este fenómeno y sus posibles soluciones desde una perspectiva de libre mercado, dejando atrás las políticas intervencionistas que solo agravan la situación.