Ir al contenido

Cuentas virtuales: tasas superan el 3% tras la suba de tasas argentina

El reciente alza de la tasa oficial del Banco Central ha impulsado a las billeteras digitales a subir sus rendimientos. Hasta el día 15 de agosto de 2025, las cuentas de Ualá, Mercado Pago, Naranja, Brubank y Crediomatic ofrecen tasas que oscilan entre el 2,7 % y el 3,3 % anual, posicionándolas como alternativas atractivas frente a los tradicionales plazos fijos.

El nuevo prime time argentino despierta la competencia entre cadenas

El viernes 17 de agosto se inauguró la nueva franja de prime time, generando una feroz rivalidad entre varios canales. Los primeros datos de audiencia revelan que el estreno de Santiago Maratea y Jey Mammon todavía se encuentran en fase de consolidación frente a sus competidores.

Bancos en la punta de la balanza: tasas suben y crédito se congela bajo el plan torniquete de Caputo

El nuevo plan torniquete del ministro Caputo desplaza los pilares del sistema financiero argentino. A partir del 16 de agosto de 2025 se impulsaron tasas que se disparan mientras, simultáneamente, la banca se enfrenta a un congelamiento de su crédito. La medida busca estabilizar la deuda, pero plantea un vuelco de las condiciones de financiamiento para empresas y consumidores.

Superman gana la batalla y protege el 51% de YPF

El bufete de abogados ‘Superman’ logró impedir que Burford Capital ejerciera su demanda en la Corte de Nueva York, asegurando que YPF conserve su participación mayoritaria y mantenga su estabilidad frente a la presión de los llamados compradores de deuda.

Vacuna contra fiebre amarilla deja de ser gratuita para viajeros

El Gobierno argentino ha decidido que a partir del 4 de marzo de 2025 la vacuna contra la fiebre amarilla ya no será gratuita para turistas, quedará disponible sin cargo solo a quienes vivan o trabajen en zonas de riesgo comprobado. Los viajeros deberán adquirirla como servicio privado, aunque seguirá disponible en hospitales públicos.

Argentina detecta variante Frankenstein del COVID-19: primeros datos y rasgos comunes

El Instituto Nacional de Salud del Microbiología ha confirmado la aparición de una nueva variante de SARS-CoV-2, bautizada de manera provisoria como Frankenstein, en varios barrios de la provincia de Buenos Aires. Las primeras muestras, analizadas el 12 de agosto, revelan un perfil genético híbrido que combina mutaciones de Delta y Omicron. Los epidemiólogos señalan que el grupo de infectados comparte un factor importante: todos habían recibido la vacuna de refuerzo con tecnología de ARNm.

Pumas buscan el golpe final: vencer a los All Blacks en su propio terreno

El 8 de junio de 2025 el Estadio José María Minella en Córdoba se prepara para el duelo decisivo del Rugby Championship. Con la esperanza de un histórico triunfo, los Pumas llegan tras un recorrido repleto de partidos difíciles y la mirada de 32.000 aficionados al borde del asiento. El objetivo: cerrar la temporada con una victoria local que marque historia.

Milei avanza su campaña en la provincia y etiqueta a Kicillof de villano

En medio de la temporada electoral, el diputado libertario Javier Milei ha puesto en marcha su campaña de campaña nacional con una fuerte ofensiva contra el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof. Milei lo llamó “villano” y prometió “devorar al kirchnerismo” en las urnas, buscando movilizar a los electores que buscan una alternativa más radical al gobierno actual.

Corte de EE. UU. interrumpe la orden contra YPF y permite apelar

El 16 de agosto de 2025 la Corte de Apelaciones de Estados Unidos autorizó el recurso de Burford Capital ante la orden que exigía la transferencia del 51 % de las acciones de YPF a la compañía. Con esta decisión, Argentina recibe un giro inesperado mientras la disputa judicial sobre el gigante petrolero continúa en los tribunales americanos.