Ir al contenido

YPF se desprende de activos: foco en Vaca Muerta

YPF continúa su estrategia de concentración en Vaca Muerta, desinvirtiendo en áreas convencionales. La compañía ha recibido luz verde para abandonar operaciones en dos nuevas provincias, sumando millones de dólares para proyectos clave en la formación no convencional. Esta decisión se enmarca en un plan de optimización de recursos y maximización de beneficios.

Inflación en baja: Tres claves del frenazo en mayo

La inflación de mayo registró una caída significativa, ubicándose en el 1,5%, la más baja en cinco años. Analizamos las tres causas principales de esta disminución: el enfriamiento de las negociaciones paritarias, la reducción del consumo y las políticas económicas implementadas. Este dato alentador ofrece un respiro para la economía argentina, aunque se mantiene la cautela.

Milei en Madrid: premio y encuentros con empresarios

El economista Javier Milei viajó a Madrid para recibir un prestigioso premio en un foro de pensamiento libertario y mantener reuniones con importantes empresarios españoles. Su presencia generó debate sobre sus propuestas económicas y su visión política, contrastando con las políticas implementadas en Argentina. El evento se convierte en un nuevo capítulo en la ascendente carrera internacional de Milei.

Gripe A: Alerta sanitaria en Santa Fe y Argentina

Un fuerte aumento de casos de gripe A preocupa a las autoridades sanitarias de Santa Fe y Argentina. Los síntomas son más agresivos que en años anteriores, especialmente en niños, lo que ha llevado a un incremento significativo en las internaciones pediátricas. Expertos advierten sobre la importancia de la vacunación y las medidas preventivas.

Reservas del BCRA superan los u$s40.000 millones: Máximos desde 2023

Las reservas internacionales del Banco Central de la República Argentina (BCRA) superaron los u$s40.000 millones, alcanzando niveles máximos desde principios de 2023. Este incremento se produce en medio de un contexto económico complejo, con fluctuaciones en el mercado cambiario y medidas gubernamentales orientadas a la estabilidad financiera. El aumento de las reservas es una señal positiva para la economía argentina, aunque se necesita una política económica consistente para sostener este crecimiento.

Informe ambiental avala prisión domiciliaria para Cristina Kirchner

Un informe socioambiental concluyó que el departamento de Cristina Kirchner reúne las condiciones para la prisión domiciliaria. La decisión judicial se espera con gran expectativa, generando un intenso debate político en Argentina. El análisis consideró factores como la seguridad, accesibilidad y salubridad del inmueble, en el marco de la condena a la vicepresidenta.

Crisis en la industria pesquera: un sector al borde del colapso

La industria pesquera argentina atraviesa una profunda crisis. Acusaciones de falta de gestión, conflictos gremiales y reclamos por medidas económicas urgentes marcan un panorama sombrío para el sector. El gobierno enfrenta presiones para implementar soluciones que impulsen la reactivación económica y la generación de empleo, mientras los pescadores exigen medidas concretas para paliar la difícil situación.

Inflación en baja: ¿Un respiro para la economía argentina?

La inflación de Argentina cayó a 1,5% en mayo, el dato más bajo en cinco años. Analizamos las claves detrás de esta disminución y sus implicaciones para la economía, considerando el contexto político y las perspectivas futuras. Expertos destacan la importancia de políticas económicas sólidas para consolidar esta tendencia.

Ford Territory: El SUV renovado llega a Argentina

Tras su lanzamiento en Brasil, el renovado Ford Territory arriba a la Argentina. Este SUV, proveniente de China, presenta un diseño actualizado y mejoras tecnológicas, prometiendo competir en un mercado cada vez más exigente. Descubre las novedades y especificaciones de este vehículo que busca conquistar el segmento SUV en el país.