Ir al contenido

Grossi revela comentario de Putin sobre Milei tras su encuentro en Moscú

Grossi, director de la agencia nuclear argentina, declaró que durante su reunión con el presidente ruso Putin, este le hizo un comentario inesperado al elogiar la gestión económica de Javier Milei, calificándola de ‘muy razonable’. El encuentro, celebrado en Moscú el 20 setiembre de 2025, fue testigo de la continua tensión entre Rusia y Ucrania y de las crisis humanitarias en Gaza, mientras Argentina buscaba reforzar su posición internacional.

Argentina defiende su 51% de YPF ante demanda estadounidense

El gobierno argentino presentó una serie de argumentos para evitar perder el 51 % de la petrolera estatal YPF tras la demanda de la firma Burford de 16.000 millones de dólares. En una audiencia del 15 de septiembre, la defensa giró en torno a la legalidad de la expropiación, el interés nacional y la valoración de la compañía.

El Gobierno defiende la propiedad estatal de YPF ante la corte de EE. UU.

En un giro inesperado, la administración argentina presentó cuatro argumentos sólidos para impedir la entrega de la participación mayoritaria de YPF a la entidad privada responsable de su reestructuración. La decisión se toma tras la demanda presentada por los acreedores de Aconcagua Energia, que exige que el 51 % de las acciones sea transferido a la nueva compañía. El caso, traspasado al sistema judicial de Estados Unidos, abre un debate sobre la soberanía y los derechos de los estados frente a corporaciones privadas.

Culpable argentino en robo de criptomonedas de más de US$150.000 vía videojuego

Un argentino ha sido identificado por las autoridades como el responsable de una estafa que robó más de US$150.000 en criptomonedas usando una vulnerabilidad de un popular videojuego. La operación, dirigida por una red de hackers, afectó a usuarios de todo el mundo y ha puesto en alerta a la comunidad de juegos basados en blockchain.

China firmará la compra de 20 buques de soja argentina tras eliminar retenciones

Tras la eliminación de la retención del 20 % sobre las exportaciones de soja argentina realizada por el presidente Javier Milei en junio de 2023, el gigante comercial chino Haixun Logistics ha acordado adquirir 20 buques que transportarán la cosecha de soja hacia Asia. Este acuerdo, valorado en 500 millones de dólares, impulsa la logística exportadora argentina y posiciona al país como proveedor clave de la región.

Intervención cambiaria y respaldo del FMI marcan hito en Argentina

El 2 de septiembre el presidente Milei impulsó una intervención cambiaria que redujo el dólar oficial 11 pesos, y el día 24 de septiembre el FMI aprobó la medida con requisitos de transparencia. Junto a un paquete de 20 bn de dólares del Tesoro de EE UU, Milei presentó su plan para controlar la inflación y renegociar la deuda ante la Asamblea General de la ONU.